Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
17 de Diciembre de 2014
Con 40 años de servicio académico, la Facultad de Idiomas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) cuenta con tres extensiones en nuestro estado como son la filial en Puerto Escondido, la inaugurada hace un año en el Istmo de Tehuantepec y la de Ciudad Universitaria con un Centro de Auto Acceso en la capital oaxaqueña.
Y en esta ocasión, la directora, Guadalupe Ángela Ramírez Victoria rindió su Segundo Informe de Actividades Académicas, donde aseveró sobre el esfuerzo y trabajo conjunto de los colaboradores de su administración para brindar un mejor servicio en la oferta educativa, así como instalaciones más equipadas para que los alumnos tengan acceso a otras formas de aprendizaje.
Como invitados de honor estuvo en representación del rector de la UABJO Eduardo Martínez Helmes, el Secretario Particular, Erick Gómez Ramírez; la Secretaria del Honorable Consejo Técnico de la Facultad, Cristina Córdova Paz; el Líder del Cuerpo Académico en Lingüística Aplicada Crítica, Mario Enrique López Gopar; los coordinadores, Elena Salazar Cortez, Eleazar García Vargas, Nancy Trujillo Ortega, Noemí López Santiago, Verónica Rivera Hernández y Omelino de Jesús Santos Medina.
La funcionaria destacó actividades en las que ha participado el Cuerpo Académico de la Facultad a su cargo tales como haber recibido el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2013, publicación en revistas nacionales e internacionales, la promoción de la investigación en coautoría con los estudiantes y haber sido invitados por universidades tanto nacionales como internacionales.
También resaltó que se ha tenido una revisión y actualización de los programas académicos, se ofrecen actividades humanísticas, deportivas, artísticas, conferencias sobre la psique humana, cursos de lenguaje de señas, talleres de teatro y torneos de futbol.