A punto de iniciar semana del cerebro 2014

6 de Marzo de 2014

A punto de iniciar semana del cerebro 2014

Las adicciones entre los jóvenes y su efecto en el cerebro, así como hábitos saludables para mejorar el aprendizaje y la memoria, serán los dos principales ejes de la semana del cerebro organizada por el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), a efectuarse del 7 al 24 de marzo en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG).

Una de las metas es prevenir males futuros: “Muchas charlas este año tienen que ver con el efecto que tiene el alcohol y otras drogas de uso común entre los jóvenes en su cerebro”. Se ofrecerán además herramientas para que el cerebro dure más tiempo con un buen funcionamiento, subrayó la estudiosa del Departamento de Biología Celular y Molecular del CUCBA, doctora Silvia López Pérez.

Durante más de dos semanas 27 académicos del CUCBA, del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) impartirán 37 conferencias. “Tenemos un cerebro que no tiene fronteras”, con un potencial enorme y no hay por qué desperdiciarlo, dijo López Pérez.

Otros temas durante este espacio de divulgación científica serán: Orientación sexual, Elección racional, Contaminación e Inteligencia. Expo Cerebro será los domingos 9 y 16 de marzo en la vía recreativa de Guadalajara; teniendo como sede el Jardín del Carmen, habrá talleres interactivos, exposición de cerebros fijados, carteles de divulgación y fotografía científica. Serán actividades gratuitas para todas las edades.

La población y la comunidad universitaria también podrán acudir a la Escuela Preparatoria de Jalisco, donde será la exposición y concurso de carteles de divulgación, realizados por estudiantes y avalados por sus tutores. Esto será del 10 al 14 de marzo. A Expo Cerebro se espera una asistencia mayor a mil 500 personas y a las conferencias alrededor de cinco mil. La Semana del Cerebro Jalisco se realiza en concordancia con la Semana del Cerebro Internacional. La edición en México tiene el apoyo y es reconocida por la Society for Neuroscience.

Las actividades de la Semana del Cerebro, en su octava edición, tendrán lugar en la ZMG, Tlajomulco y Tala, en ocho planteles secundarios de la Secretaría de Educación Jalisco, el CUCS, la sede del Sistema de Educación Media Superior (SEMS), el CUCBA (sede Instituto de Neurociencias y Zapopan) y la Universidad Politécnica de la Zona Metropolitana. Más información en la página electrónica del CUCBA: www.cucba.udg.mx o buscar en Facebook: Semana del Cerebro en Jalisco.