Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
20 de Febrero de 2014
El Centro Universitario de la Costa Sur (Cucsur) y Cultura UdeG abrieron la convocatoria para participar en la segunda Bienal de Pintura José Atanasio Monroy, a partir de hoy y hasta el 18 de julio, y cuya finalidad es incentivar la producción original de los artistas nacionales. La convocatoria es para pintores mexicanos y extranjeros radicados en el país con una residencia mínima de dos años, que podrán participar con una o hasta tres obras originales, y que no hayan sido inscritas en otros certámenes.
El Rector del Cucsur, Alfredo Tomás Ortega Ojeda, recordó que este premio nació en 1999 para rendir homenaje al pintor José Atanasio Monroy, y que en su primera edición participaron 115 artistas de cuatro estados, además de Jalisco. “En 2011 se propuso que el premio se convirtiera en una bienal, y en este 2014, con nuestra casa universitaria, que es nuestro centro de cultura, se va a construir una nueva pinacoteca para albergar esta obra, que abarca más de 60 cuadros y que contará con cuatro salas de exhibición”.
El secretario de Vinculación y Difusión Cultural de Cultura UdeG, Ángel Igor Lozada Rivera Melo, precisó que están haciendo un relanzamiento de este premio, lo que significa que en esta nueva administración se toma la decisión de rejuvenecer el proyecto. “Lo más importante es la visión que se está teniendo desde Autlán, esta fortaleza de darle nuevos bríos, de pensar primeramente en la convocatoria. Este año hay un incremento en los premios, con la finalidad de hacer más amplio el proyecto”. Explicó que se realizará una exposición itinerante con la selección que haga el jurado, que estará viajando por los centros universitarios y municipios durante seis meses.
La coordinadora de Artes Visuales de la Secretaría de Cultura de Jalisco, Mónica Ashida Cueto, expresó que para dicha dependencia es importante y un deber ser parte de este tipo de actividades, más aún cuando existe un interés por la actualización y regeneración de los premios. “Que sea actual y pertinente a las necesidades del público, de los artistas, de cómo hacer la historia de nuestro estado y la cultura en nuestro país”.
Se podrá participar en las categorías de Artistas consolidados y Nóveles creadores. La premiación consistirá en 40 mil pesos para el primer lugar, 20 mil pesos para dos segundos lugares y 15 mil, para dos terceros lugares. La ceremonia de premiación se efectuará en el Cucsur, en el marco de la XX Semana Cultural Universitaria, donde se inaugurará la exposición de la obra seleccionada y premiada, de la cual además se va a editar un catálogo.