Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
2 de Marzo de 2006
Rectores, directores generales y representantes de 12 instituciones de educación superior (IES) públicas y privadas de la zona metropolitana, acordaron hoy reactivar las redes de trabajo relativas a vinculación, educación continúa, planeación y evaluación y posgrado e investigación, entre otros temas, a fin de desarrollar proyectos académicos para cumplir con eficiencia las funciones sustantivas de las Universidades.
En la reunión ordinaria del Consejo Regional del Área Metropolitana (CRAM) de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), los directivos acordaron también integrar grupos de investigación para realizar estudios sobre las competencias en español y matemáticas de los estudiantes que ingresan a las IES de la zona metropolitana.
La sesión del CRAM fue presidida por el rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), doctor José Lema Labadie, en su calidad de presidente de este organismo.
Asistieron el secretario general ejecutivo de la ANUIES, doctor Rafael López Castañares, así como representantes de las instituciones miembros del CRAM como las universidades Nacional Autónoma de México (UNAM), Iberoamericana (UIA), Pedagógica Nacional (UPN) y del Valle de México (UVM), así como El Colegio de México (Colmex)y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), entre otras.
Los integrantes del CRAM acordaron, por unanimidad, reactivar los trabajos de este consejo considerando que –afirmó el Rector General de la UAM-- es de suma importancia establecer acciones para desarrollar proyectos académicos de primer orden que impacten no sólo en el área metropolitana, sino en el ámbito nacional.
De esta manera, convinieron evaluar el trabajo que hasta el momento se han realizado en las redes de colaboración, a fin de analizar su pertinencia y, en su caso, realizar las reestructuraciones necesarias para tener mayores resultados.
Las redes están vinculadas a las áreas de Cooperación, intercambio y movilidad; Educación superior, abierta y a distancia; Educación continúa; Planeación y Evaluación; Posgrado e Investigación; Vinculación –en la que la UAM asumirá la coordinación--; Red de seguridad en cómputo; y Red Altexto.
Luego de que el doctor Rafael López Castañares presentara los lineamientos generales del estudio “La Educación Superior en el Siglo XXI” para recibir propuestas e incorporarlas al documento que presentará la ANUIES a los candidatos a la Presidencia de la República, el doctor José Lema Lababie presentó en la sesión su Programa de Trabajo como presidente del CRAM para el periodo 2006-2009.
El programa tiene como propósito diversificar y fortalecer a las instituciones de educación superior en la región metropolitana mediante el establecimiento de mecanismos interinstitucionales y apoyar los procesos de planeación regional de la educación superior, promoviendo el mejoramiento de las funciones sustantivas que son docencia, investigación y difusión de la cultura, entre otras.
Para ello, las acciones propuestas son dar seguimiento a los trabajos de las redes, reconocer a la diversidad institucional como principal riqueza del CRAM, dar seguimiento puntual a la realización de documentos y mantener permanente comunicación con la secretaria general ejecutiva de la ANUIES, entre otras.
La UAM fue designada para asumir la presidencia del CRAM de la ANUIES en septiembre del 2005 y la reunión celebrada este jueves es la primera que preside el doctor José Lema Labadie, designado como Rector General de la UAM en diciembre de 2005.
A la sesión de trabajo realizada en las instalaciones de Rectoría General de la UAM, asistieron el doctor Manuel Ordorica Mellado, secretario general de el Colmex; la doctora Giovanna Valenti Nigrini, directora general de la FLACSO; el doctor Luis Antonio Jáuregui Frías, director general del Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; el maestro José Madrid Flores, secretario académico del Instituto Politécnico Nacional; y el licenciado Enrique del Val Blanco, secretario general de la UNAM.
También acudieron la maestra Marcela Santillán Nieto, rectora de la UPN; la licenciada Alejandra Peralta Borja, directora de Planeación del Instituto Tecnológico Autónomo de México; el maestro Luis Núñez Gornés, director de Cooperación Académica de la UIA; ingeniero Gerardo Santiago Cueto, representante de la Universidad Tecnológica de México; y el maestro Alfonso Marín Jiménez, de la UVM.