Alonso Lujambio puso en marcha el Día del Emprendedor

25 de Abril de 2011

Alonso Lujambio puso en marcha el Día del Emprendedor

México, D.F.- El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal, puso en marcha el Día del Emprendedor, con el que se prevé promover ese valor entre los jóvenes universitarios para contribuir al desarrollo económico del país.
Ante cientos de estudiantes universitarios, y acompañado de Rafael López Castañares, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y de Rodolfo Tuirán, subsecretario de Educación Superior, entre otros, el titular de la SEP comentó que ésta iniciativa se instituye gracias a la participación de la ANUIES, el FCCyT, así como las secretarías de Educación Superior, Economía y del Trabajo, entre otros organismos.
Lujambio Irazábal destacó la necesidad de impulsar con más determinación "el espíritu emprendedor, innovador, la motivación creadora, el arrojo personal, la seguridad en sí mismo, la calidad, competitividad y sustentabilidad, es decir, los valores para el desarrollo".
El secretario general ejecutivo de la ANUIES, Rafael López Castañares, subrayó que actualmente poco más del 75 % de las instituciones de educación superior mexicanas dan impulso a programas sobre formación de emprendedores, lo que ha permitido beneficios en torno a incrementar el potencial innovador y para la creación de nuevas empresas desde la educación superior.
Agregó que un instrumento que impulsa el espíritu emprendedor es la intensa colaboración de estructuras que ya existen en el gobierno, lo que sin duda contribuye a mejorar la formación profesional del estudiante, a reducir el desempleo y a la creación de empresas de alto valor agregado.
El día del emprendedor 2011 es un espacio promovido por la Fundación Educación Superior Empresa (FESE), entre instituciones educativas, empresas de diversos sectores económicos, organismos gubernamentales y especialmente, estudiantes de educación superior con inquietudes y/o proyectos con la finalidad de que hagan realidad sus ideas con herramientas para lograr la creación y desarrollo de empresas o negocios en donde aplican sus conocimientos.
Durante día y medio de trabajo, se llevarán a cabo conferencias, talleres, mesas de trabajo y paneles respecto a cinco ejes temáticos: negocios innovadores, financiamiento, competencias emprendedoras, herramientas para tu nueva empresa y capacidades de incubación.
Simultáneamente se lleva a cabo la expo-emprendedor 2011, con 86 stands dedicados a dar a conocer los proyectos finalistas del certamen, la oferta de incubación de las instituciones de educación superior, así como las empresas y organizaciones de apoyo y fomento al desarrollo de emprendedores.