Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
28 de Mayo de 2006
Los días 22 y 23 de mayo el Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), Dr. Serafín Ortiz Ortiz, acompañado de académicos y funcionarios federales, acudió al Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, incorporado a la Universidad Complutense de Madrid, a exponer el Seminario “Vicisitudes de la Normalidad Democrática en México/2006”.
Este Seminario impartido en Madrid, tuvo como propósito abrir un espacio de discusión académica de alto nivel entre reconocidos investigadores, destacados especialistas de México y España, actores políticos y representantes de autoridades electorales mexicanas, que incentivasen la reflexión e intercambio de experiencias, en perspectiva comparada, sobre los acontecimientos, debilidades, fortalezas y dilemas a los que se enfrentan los procesos democráticos actuales, en particular, el proceso federal en México del próximo 2 de julio.
Además de la Universidad Autónoma de Tlaxcala y el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, interviniendo el Centro de Estudios sobre México en la Unión Europea, el Fondo Mixto Tlaxcala del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Fomix), y Colegio de Profesores Universitarios con Actividades en Universidades en el Extranjero, A.C. (COPUEX), y se contó con la colaboración del Instituto Federal Electora, (IFE), del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), del Senado de la República, y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El Rector Ortiz Ortiz fue acompañado por distinguidos académicos y funcionarios como los magistrados del Tribunal Federal Electoral Fernando Ojesto Martínez Porcado (Presidente del Trife), y Mauro Miguel Reyes Zapata, así como por los senadores, Carlos Chauránd Arzate y César Jáuregui Robles, y los académicos Fernando Pérez Correa (director de la Facultad de Derecho de la UNAM), Raúl Ávila Ortiz, Dr. Luis Molina Piñeiro, José Zamora Grant, Julián Germán Molina Carrillo, entre otros.
De igual modo, el Rector visitó el 25 de mayo la Universidad de Alcalá de Henares, tanto para entrevistarse con el Rector de esa honorable Universidad, como para estar presente en el Seminario de Iberoamérica, a cargo del Dr. Pedro Pérez Herrero, en cuyo marco se realizó la Mesa Redonda coordinada por el magistrado Fernando Ojesto Porcado, y con la participación del propio Rector.
Con la celebración de estos Seminarios y mesas redondas y la estancia en Madrid, la Universidad Autónoma de Tlaxcala impulsó y reforzó los programas de investigación y docencia, ampliando el campo de acción al contexto internacional, además de establecer y fortalecer relaciones con Universidades, instituciones y académicos de reconocido prestigio en España, al tiempo de contribuir a crear un contexto de reflexión, comprensión y valoración comparada de los sucesos a presentarse durante la próxima jornada electoral en México.