Analizan el avance de los trabajos de las redes de la Región Centro Occidente de la ANUIES

18 de Septiembre de 2006

Analizan el avance de los trabajos de las redes de la Región Centro Occidente de la ANUIES

El pasado 14 de septiembre se llevó a cabo la segunda reunión ordinaria de este año de los integrantes de la Región Centro Occidente (RCO) de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), teniendo como sede las Instalaciones del Instituto Tecnológico de Morelia.
La reunión fue encabezada por el Dr. Arturo Lara López, Rector de la Universidad de Guanajuato y Presidente de la RCO de la ANUIES; Dr. Rafael López Castañares, Secretario General Ejecutivo de la ANUIES; Lic. Agapito Pérez Díaz, en representación del Gobernador Constitucional del Estado. Lázaro Cárdenas Batel; Lic. José Trinidad Padilla López, Rector General de la Universidad de Guadalajara; Dr. José Armando Colorado Silva, representante del Presidente Municipal de Morelia ; y por el R. P. Guillermo Alonso Velasco, Rector de la Universidad del Valle de Atemajac.
En esta reunión ordinaria, el secretario técnico de la región Lic. Francisco Montiel Domínguez rindió un informe de las distintas actividades que realiza la Región Centro Occidente, en el cual detalló las actividades de las diferentes redes que se han formado al interior de la RCO: Red Nacional Altexto, Red de Bibliotecas, Red de Medioambiente, Red de Enlaces de Género, Red de Vinculación, Red de Educación a Distancia, Red de Seguridad en Cómputo, Red de Movilidad, Red de Tutorías, Red de Servicio Social y Red del Nivel Medio Superior. Además de las nuevas redes integradas en 2006.
En esta ocasión se abrió un espacio para la presentación de la propuesta de consulta y fortalecimiento del posgrado nacional, que a nombre del Dr. Gustavo Chapela Castañares, Director General de CONACyT, hizo la Mtra. Silvia Alvarez Bruneliére.
Entre los asuntos tratados en la reunión de trabajo de la RCO, destaca la Propuesta de firmar el Convenio Marco de Colaboración para la Red Altexto. En este acuerdo se establece la necesidad de crear acuerdos para fortalecer la presencia de editores universitarios en las Ferias del Libro, con alcances para apoyar proyectos de carácter nacional e internacional. Se sugirió que sea firmado en el Marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en noviembre de 2006.
En el mismo sentido, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo propuso la constitución de la Red de Divulgación de la Ciencia, en la que las instituciones de educación superior de la región pueden generar líneas de trabajo acordes con las políticas estatales para divulgar sus propios trabajos de investigación; proyecto que fue aprobado por unanimidad.
De las propuestas y temas que impactan los trabajos de cada una de las instituciones miembro, el Ing. Guillermo Woo Gómez, coordinador ejecutivo del FIDERCO propuso, en el marco de los avances en el proceso RCO-FIDERCO, crear una agenda de coordinación regional en materia de educación y desarrollo tecnológico para establecer mecanismos de colaboración y resolver problemas como el agua, medio ambiente, desarrollo económico y migración.
Por su parte, el Dr. Eduardo Aguado director general de la Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal (REDALYC) de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM); presentó su proyecto e invito a las instituciones miembros de la RCO a integrase a para apoyar a los editores de revistas científicas e impulsar la difusión del conocimiento científico a través de la supresión de las barreras para difundir el conocimiento científico con el “acceso libre”.
Con el reto de mejorar la educación de la región a través de la colaboración interinstitucional, se acordó tener la siguiente reunión ordinaria en el mes de febrero de 2007.