ANUIES lidera panel en NAFSA.

23 de Junio de 2014

ANUIES lidera panel en NAFSA.

Con el objetivo de promover el intercambio estudiantil y académico entre instituciones de educación superior a nivel mundial, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) participó en la conferencia anual NAFSA 2014: Pathways to Global Competence, misma que se llevó a cabo en San Diego, California.

Guillermo Hernández Duque, director general de vinculación estratégica de ANUIES y representante del Secretario General Ejecutivo (SGE) de la Asociación, Enrique Fernández Fassnacht, dijo que en este encuentro participaron 19 instituciones de educación superior (IES) asociadas a la ANUIES, además de la subsecretaría de Educación Superior de la SEP, Amexcid, Conacyt, Proméxico, AMPEI y la Embajada de Estados Unidos en México, congregadas en un Pabellón mexicano.

Resaltó que la participación en NAFSA por parte de la ANUIES, quien lideró el esfuerzo del Pabellón México, es un ejemplo claro de la importancia estratégica que tiene para la SGE de ANUIES el compromiso con la mejora de la educación superior en México y su correspondiente internacionalización. ‘’Para la ANUIES liderar este pabellón con los colaboradores que asistieron, es una muestra del compromiso que tiene la asociación, fue muy importante ya que este Pabellón este fue el único con presencia de órganos gubernamentales nacionales e internacionales’’.

Guillermo Hernández agregó “tuvimos más de 800 visitantes totales al pabellón y logramos acercamientos importantes con instituciones de países con los cuales no había relación previa. Pudimos contactarnos con casi 500 nuevas IES y se negociaron 72 convenios de colaboración”. Resaltó que contaron con la presencia del subsecretario para América del Norte, Sergio M. Alcocer Martínez de Castro, en el panel sobre FOBESSI donde asistieron 200 personas junto con ANUIES y su contraparte ACE American Council of Education y la Embajada de los USA.

Cabe mencionar que NAFSA reunió en esta ocasión aproximadamente a 10 mil profesionales de educación internacional que se dedican a promover y administrar programas de intercambio estudiantil y académico entre instituciones de educación superior a nivel mundial, y estuvieron representadas más de 4,200 instituciones de 89 países.