Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
3 de Septiembre de 2014
Para promover el uso adecuado y responsable de las tecnologías de la información a través de la campaña de concientización #yoloborro, la cual busca erradicar prácticas que puedan generar posibles casos de ciberbullyng, se llevó a cabo la firma del acuerdo de colaboración entre los sectores académico, empresarial y gubernamental.
"Este acuerdo, impulsado por la Cámara de Diputados y el Senado de la República, representa nuevos retos en materia educativa y tecnológica, y nos compromete con la campaña que busca el respeto entre todos los actores que utilizamos las redes sociales, que hoy en día son una herramienta para el desarrollo de la educación en el país" aseguró el Senador Alejandro Tello, presidente de la comisión de Ciencia y Tecnología del Senado de la República.
En tanto, para el Diputado Rubén Felix Hays, quien preside la comisión de Ciencia y Tecnología en la Cámara de Diputados, esta es una campaña abierta a todo aquel que desee integrarse, ya que las herramientas que se ocuparán en el desarrollo de la misma son el Internet, el cual está al alcance de los estudiantes y trabajadores los cuales deben hacer buen uso de estas tecnologías.
Finalmente, el Dr. Enrique Fernández Fassnacht, Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), celebró la iniciativa que promueven los sectores científico y tecnológico, ya que el acuerdo tiene como objetivo construir un espacio de colaboración que beneficiará a la sociedad en su conjunto. "Vivimos en una época donde los niños y los jóvenes tiene cada vez más acceso a las tecnologías de la información y es deber de las instituciones llevarlos de la mano por el camino de la educación y buen uso de estas herramientas. Por ello, erradicar el ciberbullyng es una tarea que corresponde a todos los actores de la comunidad académica y científica'.
Además indicó que en la ANUIES "estamos convencidos en que la construcción de alternativas para la solución de este y otros problemas sociales, pasa por una reflexión informada y rigurosa de los mismos, y es ese proceso estamos ciertos de que la labor que desempeñan nuestras instituciones asociadas puede contribuir notablemente al análisis y construcción de propuestas", finalizó.