Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
1 de Septiembre de 2025
• Este Acuerdo medirá e impulsará el avance en los procesos de institucionalización y transversalización de la perspectiva de género en las Instituciones de Educación Superior.
En el marco del encuentro de Rectoras de Universidades y Directoras de Instituciones de Educación Superior de la Séptima edición de la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Dr. Luis González Placencia; el rector de la UNAM, Dr. Leonardo Lomelí Vanegas y La Dra. Norma Blázquez Graf, Coordinadora para la Igualdad de Género de la UNAM, firmaron el Convenio de Colaboración Observatorio Nacional para la Igualdad de Género en las Instituciones de Educación Superior.
Con la formalización de la suscripción de este convenio de colaboración, se da continuidad al desarrollo del Observatorio Nacional para la Igualdad de Género en las Instituciones de Educación Superior (ONIGIES), a efecto de medir e impulsar el avance en los procesos de institucionalización y transversalización de la perspectiva de género en las Instituciones de Educación Superior (IES), para dar cumplimiento a los derechos de igualdad de género, no discriminación y el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
Con este Acuerdo, se busca coordinar esfuerzos para que las instituciones implementen políticas y acciones que promuevan espacios libres de discriminación y violencia de género, utilizando los datos y metodologías para evaluar y mejorar las condiciones de las IES.
La alianza refleja la madurez de personas e instituciones universitarias, al haber puesto sobre la mesa de discusión una preocupación visible desde hace ya varios años: hacer de la nuestra una sociedad que no discrimina y que reconoce y defiende la igualdad de género desde el escenario de cada universitario.
El Observatorio Nacional para la Igualdad de Género en las universidades mexicanas permitirá estudiar, entender y visibilizar las desigualdades de género en las universidades, para poder prevenirlas y corregirlas. Igualmente, servirá para producir mediciones actualizables y comparables sobre componentes de la igualdad de género en las IES, como son la normatividad; igualdad de oportunidades; corresponsabilidad; estadísticas y diagnósticos; lenguaje incluyente y no sexista; sensibilización de la comunidad universitaria; estudios de género en la educación superior y atención de la violencia de género. *