Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
11 de Julio de 2008
París, Francia.- En el marco de la Convocatoria 2008 del Acuerdo México-Francia, en el que participan la SEP, el CONACYT y la ANUIES por la parte mexicana, y el organismo ECOS Nord por parte del Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia, se seleccionaron nueve proyectos de investigación conjunta de 41 propuestas presentadas a concurso, y de las cueales siete son IES afiliadas a la ANUIES.
La selección se dio en el marco de la reunión del Comité Ad hoc México-Francia, integrado por representantes de los organismos involucrados, efectuada los días tres y cuatro de julio, en París, Francia. Los 9 proyectos serán financiados por las partes mexicana y francesa durante 4 años y se suman a los 181 proyectos aprobados en el marco del Acuerdo en sus 14 años de existencia. La Convocatoria 2009 del Acuerdo se abrirá a mediados de octubre de 2008.
Los proyectos aprobados son: Genómica comparativa y funcional de poblaciones de rhizobia semióticos de frijol silvestre, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; Transformaciones territoriales e irrigación campesina en los valles de Puebla, México, del Colegio de Posgraduados en Ciencias Agrícolas; Impacto de los ingenieros del ecosistema en la estructuración y flujo de agua de los suelos bajo manejo agrícola para cultivo de maíz, del Instituto de Ecología; Mecanismos de control de la biosíntesis de compuestos fitoquímicos del tomate que son benéficos para la nutrición y la salud humana, de la Universidad Autónoma de Querétaro; Estudio y caracterización de procesos de plasma térmico, del Instituto Tecnológico de Toluca; Control y sincronización de sistemas ópticos multiestables: Generación de pulsos ultra-cortos para comunicación utilizando fibras ópticas de cristales fotónicos, del Centro de Investigaciones en Óptica; Purificación, caracterización y nuevas aplicaciones de la lipasa de Carica papaya, Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco; Riesgo Volcánico en México: estudio y monitoreo geofísico, de la Universidad Nacional Autónoma de México; Papel de las proteínas EhPC4 y EhCstF-64 en la virulencia de Entamoeba histolytica, de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.