ASAMBLEA GENERAL DE ANUIES REFRENDA COMPROMISO DE IMPLEMENTAR ESTRATEGÍAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

15 de Noviembre de 2024

ASAMBLEA GENERAL DE ANUIES REFRENDA COMPROMISO DE IMPLEMENTAR ESTRATEGÍAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR

•Celebra LXV Sesión Ordinaria de su Asamblea General en la Universidad Autónoma de Chiapas

•La Asamblea contó con la presencia de la Dra. Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (HCTI)

Con la asistencia de la Dra. Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (HCTI) del gobierno federal, de la Dra. Carmen Rodríguez Armenta, encargada del Despacho de la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP, de rectoras, rectores y representantes de instituciones educativas del país, se llevó a cabo en la Universidad Autónoma de Chiapas, la LXV Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana (ANUIES).

En ese marco, el Secretario General Ejecutivo de la Asociación, Dr. Luis González Placencia, refrendó que desde la ANUIES estamos trabajando en la implementación de la estrategia para lograr los objetivos planteados en materia educativa. “Estamos comprometidos para que nadie que desee ingresar a nivel superior se quede sin un lugar”.

En el evento celebrado en el Centro de Convenciones Dr. Manuel Velasco Suárez de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), la Dra. Rosaura Ruíz Gutiérrez felicitó a la institución por sus 50 años y dijo que hoy, no se entendería México sin sus universidades, ni mucho menos sin la investigación que realizan los centros universitarios. Informó que desaparecerá el CONAHCYT, pero se mantendrán los programas que tiene, así como los objetivos de la nueva Secretaría que encabeza que tendrá la tarea de coordinar los esfuerzos en materia de investigación científica de nuestro país.

La Dra. Ruíz Gutiérrez explicó que entre las atribuciones que tendrá la HCTI, será articular, integrar y coordinar y ejercer la rectoría que corresponde al Estado Mexicano en las humanidades, ciencia, tecnología e innovación, así como los ejes de trabajo con los que trabajará la Secretaría. Asimismo, dio a conocer que los estados de Chiapas y Baja California serán los estados donde se crearán las Universidades Rosario Castellanos y de la Universidad de la Salud, espacios para lograr las metas y avanzar en el desarrollo educativo del país.

Durante la Asamblea, se nombró al Mtro. Jesús López Macedo, Director de la Universidad Autónoma de Guadalajara, Campus Tabasco, en representación del Lic. Antonio Leaño Reyes, Rector de la Universidad Autónoma de Guadalajara, como Vicepresidente de la LXV (Sexagésima Quinta) Sesión Ordinaria de la Asamblea General y a la Universidad Autónoma de Guadalajara, sede de la LXVI (Sexagésima Sexta) Sesión Ordinaria de la Asamblea General, a efectuarse el 20 de junio de 2025.

En el acto, el Dr. Gustavo Rodolfo Cruz Chávez, Coordinador General de Vinculación Estratégica de la ANUIES, informó sobre el financiamiento a las Instituciones pública de educación superior. Dijo que en la Secretaría General Ejecutiva se trabajó en una propuesta que plantea dos prioridades: una se refiere al incremento del presupuesto federal para la educación superior y la segunda a la creación del Fondo Federal Especial para dar cumplimiento a la reforma educativa de 2019 y la Ley General de Educación Superior que establece a la educación superior como un Derecho Humano lo cual implica que todas las personas tienen derecho a recibir una educación de calidad en condiciones de equidad y lograr los objetivos de obligatoriedad y gratuidad.

Por su parte, el Mtro. Luis Alberto Fierro Ramírez, Coordinador General de Fortalecimiento Académico e Institucional de la ANUIES habló de los Mecanismos de participación de las instituciones de educación superior sobre los temas de la agenda nacional. Indicó que para la atender los retos y necesidades de carácter nacional la Secretaría General Ejecutiva el seno del Consejo Nacional aprobó trabajar a través de Comisiones, Grupos de Trabajo y las Redes Nacionales en la Asociación.

La Dra. Carmen Rodríguez Armenta, Encargada de Despacho de la Subsecretaría de Educación Superior presentó los informes sobre los cierres presupuestales hacia el fin de año de manera ordenada y documentada que llevan a cabo las y los ejecutores del gasto del Gobierno Federal y estatal.

Durante los trabajos, el Dr. Octavio Castillo Acosta, Rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), presentó el Programa “Diálogos Universitarios” que tiene el objetivo de compartir y platicar sobre los temas de interés para todas y todos los involucrados en la educación superior, invitó a participar en estas charlas que serán transmitidas en la página web de la UAEH.

Mientras que la Mtra. María José Rhi Sausi Garavito, Directora del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior SEAES, comentó sobre los avances en los procesos de evaluación para la mejora continua en las instituciones educativas.

Finalmente, la Asamblea General aprobó el ingreso de 28 nuevas instituciones de educación superior a la Asociación. Dio a conocer a los integrantes de la Asamblea General el Logo conmemorativo y el lema ganador para el 75 aniversario de la Asociación que se celebrará el 25 de marzo de 2025, cuyos ganadores fueron: Pilar Lima Castro, colaboradora de la Dirección de Planeación y Evaluación de la SGE de la ANUIES con el lema: “Construimos un futuro con inclusión e igualdad para la educación superior”, y el logotipo diseñado por Ángel Javier Machado Favela, Jefe de la Unidad de Diseño de la Dirección de Extensión y Difusión Cultural de la Universidad Autónoma de Chihuahua.