Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
14 de Septiembre de 2009
Morelia, Mich.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles dictó la conferencia magistral, “Educación y ciencia para combatir la desigualdad en México” en las instalaciones del Centro Cultural Universitario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), en donde aseguró que las universidades públicas deben insistir en que la educación, la ciencia y el desarrollo tecnológico son el cimiento del desarrollo del país por lo que requieren presupuesto.
El rector de la UNAM destacó que en educación entre 1960 y 2006 aumentó la escolaridad de los mexicanos mayores de 15 años, muestra de ello son los estudios superiores que del 1 por ciento se incrementaron a 13.6 por ciento,, sin embargo, existen 33 millones en situación de rezago educativo, de ellos, seis millones de mexicanos mayores de 15 años son analfabetas es decir uno de cada once, mientras que 10 millones no concluyeron la primaria y los 17 millones restantes no concluyeron la secundaria.
Narro Robles comentó que “la desigualdad aun nos afecta, en los promedios se modera pero tiende a acentuarse en algunos ámbitos de la vida social, los rezagos del pasado no se logran resolver y mucho menos cumplir aspiraciones fundamentales a lo que son algunos derechos que siguen siendo aspiraciones de la sociedad nacional”. Señaló que en los años de 2006 y 2008 la evolución de la pobreza se incrementó pues subió a 19.5 millones de habitantes, es decir, en esos dos años el número de pobres se incrementó en 5 millones más.