Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
9 de Mayo de 2011
Texcoco, Méx.- De no implementar oportunidades de educación para los jóvenes, a través de una verdadera política de estado que destine recursos para este rubro, se pone en riesgo el diseño de país que tiene México, advirtió el rector de la Universidad Autónoma Chapingo, Aureliano Peña Lomelí, tras rendir su cuarto y último informe de labores al frente de esta institución educativa.
Resaltó que el estado debe aprovechar la presencia de los jóvenes y ver hacia el futuro, para construir una mejor nación, “demostrado está que los países que atienden a los jóvenes que se desarrollan en la educación, la ciencia y la tecnología, se mejoran notablemente las condiciones de vida de la sociedad”.
Peña Lomelí detalló que la política de estado debe ser clara para que trascienda a las administraciones en todos sus niveles, de lo contrario difícilmente se podrá remontar los números de jóvenes que no tienen acceso a la educación, “es preocupante, uno de cada tres a nivel nacional o uno de cada diez del medio rural, no tienen acceso, creo que eso es impostergable”.
Durante la lectura de su informe, se refirió al uso de los recursos públicos asignados a esta institución, por lo que informó que del 2007 a 2010, éste se incrementó en un 39%, “esperamos que se continúe así para garantizar el desarrollo institucional”.
Estableció que mediante la asignación del presupuesto universitario y para dar impulso al proyecto del crecimiento nacional, se fortaleció la infraestructura educativa con la construcción de nuevos edificios para aulas, laboratorios, áreas administrativas, entre otras en los Centros Regionales Universitarios de Oaxaca, Yucatán, Zacatecas, Tabasco y Veracruz, donde se cuenta con grupos de propedéutico.