Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
13 de Marzo de 2006
León, Gto.- Con el nuevo modelo de organización académica y administrativa que propone la Universidad de Guanajuato, los alumnos aprovecharán mejor la oferta educativa y de servicios de la Institución, dentro de las Unidades Universitarias.
Así lo explicó el Rector de la Universidad, Dr. Arturo Lara López en una conferencia de prensa realizada en la Unidad Centro Histórico de esta ciudad, donde se desarrolló el segundo Foro de consulta sobre el proyecto de reestructuración de la Universidad.
El Rector señaló que de acuerdo con la propuesta se crearían Unidades Universitarias en las ciudades de Guanajuato y León, y de manera regional en Celaya y Salvatierra y en Irapuato y Salamanca, espacios que compartirían diferentes áreas del conocimiento a través de Direcciones Divisionales y Departamentos. También se propone crear el Colegio del Nivel medio Superior, mismo que coordinaría las 10 Escuelas Preparatorias Oficiales del estado.
Este sistema les permitirá a los alumnos tener acceso a un mayor número de programas de estudio y materias que podrán aprovechar para reforzar sus conocimientos en el campo de sus propias carreras o para incrementar su cultura general, por lo que recibirían una educación universitaria integral. El sistema actual de organización de la Universidad no favorece que los alumnos cursen programas de estudio y materias fuera de sus carreras o fuera de sus Unidades Académicas.
Asimismo, con la organización multicampus propuesta, los académicos podrán realizar mejor sus funciones de docencia, investigación y extensión porque estarían en constante contacto con profesores de diferentes áreas del conocimiento, lo que favorecería el desarrollo de trabajos multidisciplinarios, además de un mejor aprovechamiento de los recursos materiales. Actualmente académicos de la Universidad realizan trabajos de investigación multidisciplinarios exitosos, pero no existe una política institucional que los favorezca.
El Rector Lara López expuso la propuesta de creación de las Unidades Universitarias, las cuales serían coordinadas por Vicerrectores con capacidad de crecimiento y gestión de acuerdo a las necesidades locales o regionales con un sistema administrativo descentralizado de la Rectoría.
Sin embargo –puntualizó- las Unidades Universitarias trabajarían bajo una misma normatividad y con el apoyo y coordinación de la Rectoría, donde se dará seguimiento a la labor de los Vicerrectores.
En cuanto al tiempo en que se podría instalar el nuevo sistema de organización en la Universidad, el Rector precisó que la celeridad del proceso dependerá de la participación de la comunidad universitaria. Dijo que actualmente se encuentra en una etapa de consulta hacia el interior y exterior de la Universidad con el objetivo de enriquecer la propuesta.
Una vez terminada esta etapa el H. Consejo Universitario valorará el proyecto final y posteriormente se iniciaría un proceso de preparación para su aplicación y promover ante el Congreso del Estado, a través del Poder Ejecutivo, una reforma de la Ley Orgánica y su normatividad.
En la conferencia de prensa acompañaron al Rector la Secretaria General de la Universidad, Dra. Ma. Guadalupe Martínez Cadena; el Secretario Administrativo, Mtro. Martín Pantoja Aguilar; el Representante de la Comisión de Reglamentos del H. Consejo Universitario, Mtro. Francisco Montiel Domínguez; los profesores de la Facultad de Derecho y Administración Pública, Dr. Nicolás Nava Nava y Dr. Luis Felipe Guerrero Agripino, así como el Director de la Escuela Preparatoria Nocturna, Prof. Raymundo Serrano Valadez.