Avanza la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en los procesos de calidad académica

20 de Julio de 2007

Avanza la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en los procesos de calidad académica

Morelia Mich.- La Universidad Michoacana da muestra nuevamente de que la planeación colectiva es una realidad y al mismo tiempo un ejercicio eficiente que nos permite compartir, retroalimentar y construir de manera plural y abierta las mejores acciones de carácter académico en beneficio de la institución, así se expresó la rectora de la Máxima Casa de Estudios de Michoacán, Silvia Figueroa Zamudio, al poner en marcha en esta capital el Taller de Análisis sobre el Desarrollo de las DES y sus Cuerpos Académicos en el Contexto del PIFI 2007.
Con la presencia de al menos 500 nicolaitas que se dieron cita para participar activamente en los trabajos, la rectora de la Casa de Hidalgo felicitó a directores, profesores y mandos medios, ya que la construcción y ejecución del PIFI en sus distintas versiones ha sido un mecanismo no solo para gestionar recursos adicionales, sino también para trazar el camino hacia la calidad en la Universidad Michoacana .
Con la puesta en marcha del Taller, la rectora reconoció el gran capital humano con que cuenta la Universidad Michoacana y agregó que ese gran capital logra con su trabajo esfuerzo y dedicación concertar redes y establecer convenios de colaboración que son hoy instrumentos indispensables para potencializar el trabajo académico, lo que se traduce dijo, en hacer realidad una nueva etapa para la Máxima Casa de Estudios de Michoacán.