Campus de la UASLP contarán con gimnasios de primer mundo.

15 de Enero de 2015

Campus de la UASLP contarán con gimnasios de primer mundo.

En rueda de prensa, el profesor Sergio Hugo Vizcarra Moreno, jefe de la Dirección de Actividades Deportivas y Recreativas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, destacó que gracias al impulso y gestiones del Rector, arquitecto Manuel Fermín Villar Rubio se logró que a partir del mes de marzo del presente año los campus de Ciudad Valles, Tamazunchale, Rioverde, Matehuala, y de la Capital de la máxima casa de estudios potosina estén equipados con un gimnasio de primer mundo, con una inversión de 4 millones de pesos.

El profesor Vizcarra Moreno, agregó que en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí se está apoyando intensamente al deporte: “estamos muy contentos, una vez más el rector, arquitecto Manuel Fermín Villar Rubio con su compromiso con el deporte universitario, consiguió un apoyo para todos los campus de la capital y de los municipios para poder equiparlos con un gimnasio de primer mundo, con toda la tecnología actual, un hecho que es histórico en la Universidad”.

Agregó que la Unidad Deportiva Universitaria que cuenta con 500 metros cuadrados, se espera sea uno de los mejores, pues fue renovada totalmente: “asimismo ya se están buscando los espacios .para adecuar los gimnasios de los campus de Rioverde, Matehuala, Ciudad Valles y Tamazunchale. Afortunadamente con las gestiones del rector estos gimnasios llegan de un apoyo de la Secretaria de Educación Pública, el arquitecto Manuel Fermín Villar Rubio, buscó el apoyo y es muy importante para nosotros la forma en que se trabajó para que esto fuera una realidad”.

Resaltó que para mediados del mes de marzo los gimnasios tienen que estar instalados en todos los campus de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, y se informará a los jóvenes cómo se pueden utilizar: “estamos seguros que esto será el principio de que se siga logrando más infraestructura, no sólo para esta área, sino a todos los campus hermanos”.