Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
14 de Enero de 2015
Esta semana, desde las 9:00 hasta las 17:00 horas se capacitarán, de manera intensiva, a través de la organización finlandesa Educluster Finland (ECF), cien profesores de posgrado de la Red universitaria pertenecientes al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNCP), del padrón del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), para impartir su clase en inglés, informó la doctora Wendy Díaz Pérez, jefa de la Unidad de Gestión Curricular de la Coordinación General Académica de la UdeG.
La capacitación inició este día, después de que la doctora Sonia Reynaga Obregón, quien encabeza dicha dependencia, inauguró esta mañana el curso en las instalaciones del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA).
El objetivo es que estos profesores de la UdeG sean asesorados para trabajar en la internacionalización de su posgrado a través de la enseñanza en idioma inglés, lo cual garantizaría tener estudiantes internacionales y que los alumnos se inserten en las ligas de la investigación internacional.
Están a cargo de la impartición del curso “Teaching through english in academic and professional programmes”, los doctores David Marsh, Peeter Mehisto, Donna Fields y la maestra Tuula Asikainen, quienes tienen reconocimiento académico en universidades de la Unión Europea (UE), Asia Oriental, medio oeste y América del Sur, entre otras. La finalidad es apoyar a los docentes en la puesta en marcha de la metodología utilizada en la UE de “Content and language integrated learning” (Aprendizaje integrado de contenidos y lengua extranjera).
En el Plan de Desarrollo Institucional se estableció la existencia de programas cuyo medio de instrucción fuera el inglés, debido a la internacionalización. La UdeG debe contar con un catálogo de cursos impartidos en este idioma a fin de que los estudiantes que ya lo manejan puedan conocer dicha lengua a partir del contenido, además de mejorar su conocimiento del idioma y estén preparados para viajar de intercambio.