Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
13 de Enero de 2015
Los temas que se abordarán en este taller serán:
I.- Respeto y cuidado de la comunidad de vida.
II.- Integridad ecológica.
III.- Justicia Social y económica
IV.- Democracia, no violencia y paz.
Será impartido por el maestro Mateo Castillo Ceja, es Químico Farmacobiólogo, egresado de la Escuela de Químico Fármaco Biología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y maestro en Ciencias en Calidad Total; en 2005, fue representante de México por parte de la sociedad civil, ante el foro social de América Latina y el Caribe del programa de las Naciones Unidas para el medio ambiente.
Se le considera como uno de los expertos nacionales en la implementación de la Agenda 21 local, ha representado a la sociedad civil mexicana en muchos foros y cumbres internacionales, es el encargado principal del desarrollo de la Carta de la Tierra en México y es el fundador de la Secretaría Nacional. Se le galardonó con el Premio al Mérito Ciudadano en el 2003 y al año siguiente recibió una mención honorífica del Premio Nacional al Mérito Ecológico. En el 2005, se le distinguió con el Premio Máximo J. Kalaw por su labor en la promoción de la Carta de la Tierra en México.