Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
3 de Noviembre de 2014
Con el propósito de fomentar el interés por la ciencia, el hábito de la lectura y la habilidad de escritura, la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Fondo de Cultura Económica (FCE) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) coordinaron el XIII Concurso “Leamos la Ciencia pata Todos” 2013-2014, el cual está vinculado con la colección “La ciencia para todos”, publicación del FCE que se edita desde 1986.
En su décima tercera edición el Concurso reunió más de 23 mil 500 propuestas, de las cuales fueron premiados 272 trabajos entre resúmenes, reseñas, ensayos y proyectos de investigación de estudiantes de 12 a 25 años, así como profesores del nivel medio superior.
Enrique Fernández Fassnacht, secretario general Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), dijo que el concurso encabezado por el FCE tiene una enorme relevancia “porque pone de manifiesto lo que la educación del país necesita, que es la interacción entre la lectura y su compresión a fondo”.
De igual forma, el representante de las 180 instituciones afiliadas a la ANUIES, que “en esta institución celebramos la existencia de estos certámenes, pues se fomenta no sólo la lectura, sino también la práctica de la escritura y, de ese modo, se contribuye a que los estudiantes tengan más herramientas para desarrollar sus habilidades intelectuales, sus ideas y propuestas”, concluyó.
En su oportunidad, José Carreño Carlón, director General del FCE aseguró que este certamen promueve la divulgación del conocimiento científico en México y los trabajos que se recibieron tuvieron una calidad tal que no fue sencillo elegir a los ganadores. Por lo que “en el FCE nos congratulamos con el desempeño que tuvo este concurso, y estamos seguros que compartir y fomentar la ciencia desde una visión que está al alcance de todos, como lo es la literatura, beneficiará al avance de la educación en México”.