Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
3 de Marzo de 2014
Desde hace ya varios años, cerca de 600 jóvenes han sumado esfuerzos en los Centros de Desarrollo Comunitario (CUDeCo), de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), para estrechar la vinculación con comunidades vulnerables, con el fin de apoyar a los habitantes en la mejora de las condiciones de vida en todos los aspectos, lo anterior fue dado a conocer por el coordinador de dichos espacios, Bernardo Guerrero Góngora.
Destacó que los CUDeCo, si bien se iniciaron como un lugar para complementar la formación de los alumnos de la carrera en Trabajo Social, a través de los años, y atendiendo los requerimientos de la población, se han ido integrando a las actividades de los Centros estudiantes de distintas carreras de la UAA.
La comunidades en las que tiene presencia CUDeCo son: Palo Alto, en el Municipio de El Llano, al igual que las comunidades de Ojo de Agua de Crucitas, El Torito, Paso Blanco y El Clavario en Jesús María; cabe destacar que está por concretarse la visita también en la comunidad de La Luz de este último municipio.
Explicó el titular de los CUDeCo que entre los servicios que se han ofrecido está la asesoría legal, cursos para apoyo al campo y conocimientos básicos de electrónica, jornadas de salud, clases de inglés y manejo de la computadora por señalar algunas de las acciones que los alumnos de la UAA han realizado con una doble finalidad; por un lado éstos realizan su servicio social o prácticas profesionales, y por el otro, aportan su conocimiento y experiencia en beneficio de la sociedad.
Bernardo Guerrero Góngora puntualizó que la riqueza de la variedad de los proyectos de servicio social que se realizan en los Centros de Desarrollo Comunitario de la UAA, radica en la posibilidad que tiene el estudiante; además que con base a una detección de necesidades, se busca incidir de manera positiva en el mejoramiento de los estilos de vida en los pobladores de los municipios en cuestión.
Las carreras que participan con mayor frecuencia además de la licenciatura en Trabajo Social son: Derecho, Sociología, Enseñanza del Inglés, Sistemas Computaciones, Electrónica, Agronomía, Comunicación Organizacional, Medicina, Nutrición, entre otras. Actualmente se espera la integración al CUDeCo de la carrera de Artes Escénicas y otros programas académicos de la UAA en este gran proyecto de vinculación institucional.