Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
15 de Octubre de 2014
Cepas de Streptococcus sp aisladas del pozol y caracterizadas en la UNAM, tienen el potencial para ser la semilla de una bebida probiótica que pudiera ser útil para la nutrición y la salud de los mexicanos.
Pruebas in vitro realizadas por Carlos Alberto Eslava muestran que esas bacterias ácido-lácticas aisladas del pozol, bebida prehispánica de origen maya, podrían usarse para elaborar una bebida similar al producto lácteo fermentado que se comercializa en el mercado y que ofrece mejorar las propiedades de la flora intestinal.
Para el investigador de la Facultad de Medicina de la UNAM, esos microorganismos cumplen con algunos de los criterios que definen a los probióticos, cuya función es regular la biota intestinal, alterada por malos hábitos alimenticios y el uso de antimicrobianos.
Las cepas de bacterias ácido-lácticas que aisló e identificó Carmen Wacher (con quien colabora Eslava), de la Facultad de Química, que caracterizan en la FM, no contienen factores de virulencia, por lo que pueden considerarse microorganismos seguros, que no causan enfermedades.