Chapingo y la Universidad de la República de Uruguay firman convenio de colaboración

6 de Marzo de 2006

Chapingo y la Universidad de la República de Uruguay firman convenio de colaboración

Para la Universidad Autónoma de Chapingo es de suma importancia que sus estudiantes puedan aprovechar la oportunidad de realizar su prácticas preprofesionales en instituciones capaces de ofrecerles conocimientos que a su regreso podrán servir para mejorar las condiciones de los productores de nuestro país.

En este contexto, fue que la Universidad de la República y la Universidad Autónoma Chapingo firmaron un convenio del cual el doctor Sergio Barrales, rector de Chapingo, espera sea muy aprovechado y de forma intensiva ya que la Universidad uruguaya debe tener mucho que ofrecerle a nuestra comunidad y, por supuesto, aquí tenemos mucho que ofrecer a los uruguayos.

El doctor José Ignacio Korzeniak Pastorino, embajador de Uruguay en México, representó a su país en esta firma; se mostró bien acogido y recordó que la relación entre Chapingo y su país es larga y fuerte; el convenio sólo viene a estrechar relaciones como un gran ejemplo de cooperación horizontal, el cual todos los países de Latinoamérica deberían tener. Cómo dato curioso, agregó que, el 70% de los académicos de Uruguay han pasado por México.
La República Oriental del Uruguay, al sur de nuestro Continente es una de las naciones más importantes en el sector ganadero, por ello a Claudia Nogueda y Salvador Rodríguez, alumnos de Zootecnia, se les ocurrió contactar a alguien del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria del Uruguay para saber si podrían hacer su estancia preprofesional con ellos. La respuesta, fue positiva.

A partir del 1 de abril y hasta el 29 de mayo estarán en La Estanzuela, el campo experimental del Instituto, haciendo actividades experimentales en bovinos de carne y ovinos, Uruguay es de los mayores exportadores de carne en Latinoamérica, precisamente por la calidad de su ganado.