CIACyT impartirá un curso básico y una conferencia sobre celdas solares.

25 de Febrero de 2014

CIACyT impartirá un curso básico y una conferencia sobre celdas solares.

La Coordinación para la Innovación y Aplicación de la Ciencia y la Tecnología (CIACyT) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, impartirá el “Curso Básico de Celdas Solares”, con el objetivo de acercar a la comunidad universitaria al desarrollo de esta tecnología y su aplicación en el campo profesional.
El doctor Hugo Navarro Contreras, coordinador general de la CIACyT, comentó que este curso se llevará a cabo en el auditorio de la Unidad de Posgrados de la UASLP el próximo miércoles 26 de febrero a las 13:00 horas, y tendrá una duración de 3 horas.

Los objetivos que persigue este curso son: conocer la situación energética mundial; la contaminación por consumo y agotamiento de combustibles fósiles; y la alternativa sustentable de las energías renovables. A la par se buscará convencer a los asistentes que la energía solar fotovoltaica (esf) es una realidad para un futuro sustentable en México, que hay capacidad científica y tecnológica para desarrollarla, y que la esf es un área científica y tecnológica que ofrece un desarrollo académico comprometido con el país.