Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
4 de Diciembre de 2014
El Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA) fungió como sede del ciclo de conferencias que organizó conjuntamente el Gobierno del Estado de Aguascalientes con el Consulado de los Estados Unidos de América en Guadalajara, al ofrecer una conferencia que fue impartida por el reconocido escritor norteamericano del libro “La Cuchara Menguante”, Sam Kean.
Al evento que tuvo verificativo el día de ayer y que tuvo como marco para su realización el Gimnasio Auditorio de esta plantel, acudieron estudiantes del propio ITA, así como del otras Instituciones de Educación Media Superior y Superior como el Instituto Tecnológico El Llano, la Universidad Cuauhtémoc, la Universidad Politécnica de Aguascalientes, la Universidad Tecnológica de Calvillo, la Universidad Tecnológica El Retoño, la Universidad Tecnológica de Aguascalientes y CECYTEA.
Durante la conferencia, el también investigador, divulgador científico y articulista de importantes publicaciones como The New York Times, Science y Mental Floss, brillantemente llevó a la audiencia por un viaje en la historia de la composición de la Tabla Periódica de los Elementos, haciendo una relatoría de los aspectos sociales, culturales, económicos, bélicos e incluso artísticos que han tenido que ver con los elementos que la componen.
El discurso de Kean, se enfocó principalmente en dar explicación de los capítulos que conforman su primera obra editorial denominada “la cuchara Menguante”, libro en el que a través de una concienzuda investigación, narra aspectos claves de la historia de la humanidad que tienen que ver con el descubrimiento y orden de este importante mapa de elementos químicos.
El investigador Sean Kean, mencionó a los asistentes que no se puede descontextualizar la ciencia de la sociedad, de la cultura, de la economía, la moda e incluso del arte o la religión, sino por el contrario, la ciencia, la tabla periódica y en específico cada uno de los elementos que la componen han sido fórmula intrínseca de un personaje que incidió en el desarrollo de las sociedades.
Especificó que conocer la historia y anecdotario que existe detrás del descubrimiento del Oxígeno, el mercurio, el Galio, etc., invita e incita a la humanidad, no solo a describir la curiosidad que envuelve este hecho, sino también a tener la necesidad de acercarse más a la ciencia, querer formar parte de ella y saberse naturalmente parte de ella, de ahí la importancia del divulgador científico como factor para crear avance y desarrollo tecnológico.