Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
23 de Noviembre de 2012
San Luis Potosí, SLP.- En el Centro Cultural Universitario Bicentenario se realizaron las actividades del Día del Empresario y el Emprendedor en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y la segunda edición del Día Regional del Emprendedor y Caravana del Emprendedor, coordinado por la UASLP, auspiciado por la Fundación Educación Superior-Empresa A.C., (FESE) y la Secretaría de Economía Federal, con el objetivo de promover la cultura y el desarrollo empresarial en el estado con impacto académico y económico para contribuir a la creación de mejores oportunidades de desarrollo para estudiantes, profesionistas y población en general, a través de la creación de mejores empresas y empleos de alto valor agregado.
Durante la ceremonia, el rector, Manuel Fermín Villar Rubio, destacó que la UASLP preocupada siempre por sus alumnos y egresados cuenta con el Programa del Emprendedor. Señaló que la factibilidad de estos proyectos no es un proceso sencillo y para ello se efectúan este tipo de jornadas. Agregó que el Día del Empresario y el Emprendedor ha sido el escenario ideal para celebrar la diversidad productiva y el talento de los emprendedores que contribuyen al desarrollo de un estado y país.
Marco Antonio Barriga, titular de la Incubadora de Negocios de la UASLP y coordinador general del Día del Empresario y el Emprendedor, explicó que en 2002 la Fundación Educación Superior Empresa A. C. (FESE) lanzó la convocatoria para organizar la segunda edición del Día Regional del Emprendedor y Caravana del Emprendedor para la zona noreste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), eligiendo a la UASLP para ser sede. Agradeció a todos los actores, instituciones y organizaciones que apoyaron en la realización de este proyecto que cuenta con la participación de reconocidas personalidades para promover la cultura emprendedora en los universitarios y población en general.
Iraís Granados Torres, directora de Enlace y Gestión Empresarial de la FESE, manifestó que el objetivo de acercar el talento y la motivación de aquellos jóvenes emprendedores cuyo deseo de superación va más allá de una propia necesidad monetaria. El segundo Día del Emprendedor es resultado de un esfuerzo conjunto entre instituciones de educación superior y la FESE, evento que se está replicando a lo largo de todo el país.