Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
6 de Septiembre de 2025
• El Titular de ANUIES, encabezó la XVI Sesión Ordinaria del Consejo de Institutos Tecnológicos e Instituciones Afines (CITIA) en el Instituto Tecnológico de Morelia.
• El Profesor Ramón Jiménez López, director General del TecNM, reafirmó el compromiso inquebrantable del Tecnológico Nacional de México con la excelencia académica, la innovación educativa y la formación integral de los jóvenes estudiantes.
Al encabezar los trabajos de la XVI Sesión Ordinaria del Consejo de Institutos Tecnológicos e Instituciones Afines (CITIA) de la ANUIES, el secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana, Dr. Luis González Placencia señaló que “estamos tejiendo la política de educación superior del país”.
En el Instituto Tecnológico de Morelia, el Dr. González Placencia dijo que las comisiones de trabajo de la ANUIES y del TecNM han entregado buenas cuentas, porque no solo tocan contenidos que son de interés para cada uno de ustedes y de sus comunidades, sino que tocan temas centrales en la política pública de nuestro país y del interés del gobierno federal.
Indicó que los resultados de las comisiones, es lo que ha permitido trabajar efectivamente como Asociación, el dejar que la Secretaría General Ejecutiva juegue un rol más de coordinación, más de generación de sinergias, y que sean los titulares de las instituciones asociadas quienes den contenido a la politica pública en materia de educación superior del país.
El Titular de la ANUIES comentó que el Instituto Tecnológico Nacional de México es una institución de educación superior tecnológica de vanguardia, con gran reconocimiento por el destacado desempeño de sus egresados y por su capacidad innovadora en la generación y aplicación de conocimientos, y que la secretaría General de la Asociación dará seguimiento a los acuerdos generados en estas sesiones, para impulsar el desarrollo de nuestro país. Con estas acciones, dijo, estamos formando la vinculación de la educación Superior con la educación media superior,
Por su parte, el Profesor Ramón Jiménez López, director General del Tecnológico Nacional de México (TecNM), manifestó que esta fue una reunión muy fructifera, un espacio privilegiado de diálogo y de planeación estratégica y fortalecimiento institucional, que reafirma el compromiso inquebrantable del Tecnológico Nacional de México con la excelencia académica, la innovación educativa y la formación integral de los jóvenes estudiantes.
El profesor Jiménez López, reconoció la participación, apoyo y orientación del Secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Dr. González Placencia, que reflejan la importancia estratégica de la colaboración institucional para construir políticas públicas sólidas y coherentes en materia de educación superior y tecnológica. “Su acompañamiento es fundamental para fortalecer las sinergias entre ANUIES y el TecNM, consolidando así un frente común en beneficio de la educación superior de nuestro país”.
Precisó que en el TecNM, “nos congratulamos de contar con comisiones de trabajo sólidas que responden a los desafíos académicos y refirmamos nuestro compromiso inquebrantable para contribuir al proyecto de estado”. Destacó los temas abordados en esta sesión como la educación dual, el desarrollo tecnológico, los semiconductores, la cultura de paz, las tutorías, la movilidad internacional, la autoevaluación y la formación de líderes humanistas para transformar la educación y la sociedad. En el TecNM, añadió, trabajamos para incrementar 86 mil espacios para jóvenes estudiantes.
Por último dijo que en breve convocarán a investigadores y docentes para generar una gran revolución en la enseñanza de las matemáticas.
En su mensaje, la Dra. Patricia Calderón Campos, directora del Instituto Tecnológico de Morelia, resaltó el liderazgo del Secretario General Ejecutivo al frente de la ANUIES, que ha sido, dijo, clave para articular esfuerzos en las instituciones de educación superior en México, fortaleciendo la calidad, la inclusión y la pertinencia de sus programas académicos.
La Dra. Calderón Campos agradeció la presencia de los participantes y refrendó el compromiso del Tecnológico de brindar educación superior de calidad al estudiantado, aplicando modelos de formación de profesionistas a nivel superior, incluyentes y de excelencia, que incidan en el desarrollo científico, tecnológico, económico, social y ambiental.
Durante esta sesión de CITIA, se presentaron los informes y desarrollo de las Comisiones Nacionales de Educación Dual; Desarrollo Tecnológico y Semiconductores a cargo de los titulares de los Institutos Tecnológicos de Aguascalientes, Celaya y Mérida.
También se dio cuenta de los avances de las Comisiones de CITIA sobre los Diplomados en Liderazgo Directivo Humanista para la Justicia Social y Tutoría para la reducción del rezago educativo en Educación Superior; del Programa para Articular el Nivel Medio Superior y el Tecnológico Nacional de México; el Modelo de Movilidad Internacional y/o Doble Titulación del TecNM; el Modelo guía para la realización de la Autoevaluación del SEAES y del Plan de Mejora Continua; y, el Diplomado de Cultura de Paz en el TecNM.
En la reunión, el Dr. José Luis Gil Vázquez, Director del Instituto Tecnológico de Aguascalientes, anunció la realización del segundo Diplomado de Inteligencia Artificial y Diplomado en Diseño de Semiconductores; el Dr. José Antonio Calderón Martínez, Investigador del Instituto Tecnológico de Aguascalientes, habló sobre Inteligencia artificial en la educación superior tecnológica y la Mtra. María José Rhi Sausi Garavito, Directora del Sistema de Evaluación y Acreditación de la educación Superior (SEAES), dio a conocer los avances en la instrumentación del Sistema en los institutos.
Finalmente, con fundamento en los artículos Trigésimo, Trigésimo Primero y Trigésimo Tercero, fracción VI, del Estatuto de la ANUIES, las y los titulares de las instituciones que integran el Consejo de CITIA eligieron a la maestra Yeyetzin Sandoval González, Directora del Instituto Tecnológico de Puebla, como Vicepresidenta de la XVII Sesión Ordinaria de este Consejo y como sede de su próxima reunión para celebrarse el 23 de abril de 2026.
***