CON GRAN ÉXITO CONCLUYE EL RETO ANUIES4MX 2024

6 de Diciembre de 2024

CON GRAN ÉXITO CONCLUYE EL RETO ANUIES4MX 2024

-Con el empleo de Inteligencia Artificial y herramientas digitales de última generación, estudiantes mexicanos desarrollaron proyectos sostenibles para atender problemáticas en sus comunidades

-Durante tres meses, 20 jóvenes universitarios participaron en el “Programa de Capacitación en Tecnologías Emergentes del Futuro,” en los Laboratorios de MIRAI-Innovation en Osaka, Japón

-El Secretario General de la ANUIES, Luis González Placencia, entregó reconocimientos e invitó a las y los estudiantes a seguir utilizando las nuevas herramientas digitales para mejorar sus entornos comunitarios

Este viernes tuvo lugar en Osaka, Japón, la ceremonia de clausura del Programa de Capacitación en Tecnologías Emergentes del Futuro, impartido en la sede de los Laboratorios Mirai Innovation en dicho puerto japonés. El Dr. Luis González Placencia, Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), entregó reconocimientos a los 20 estudiantes mexicanos de 17 instituciones de educación superior, que durante tres meses fueron capacitados para el desarrollo de sus proyectos.

El titular de la ANUIES llamó a los jóvenes a trabajar y hacer que florezca su talento, a compartir sus habilidades y aprovechar las ideas surgidas en conjunto, para generar mecanismos que den soluciones a las principales problemáticas que se nos presentan como sociedad.

Durante la ceremonia, en la que estuvo acompañado del Dr. Christian Peñaloza, Director General e Investigador del Mirari Innovation Institute, y el Maestro Luis Alberto Fierro, Coordinador General de Fortalecimiento Académico e Institucional de la ANUIES; González Placencia destacó que este esfuerzo tiene que continuar en las instituciones de Educación Superior de México, convertirse en un trabajo de redes, de proyectos y de iniciativas para que los jóvenes tengan más oportunidades de desarrollo profesional.

Finalmente, subrayó el hecho de que en la ANUIES existe el interés y se trabaja con la finalidad de trascender, porque para la Asociación los jóvenes desempeñan un papel fundamental.

Al hacer uso de la palabra, el Dr. Christian Peñaloza expresó que esta iniciativa tiene como objetivo principal fomentar el avance tecnológico, crear innovación de alto impacto que transforme a la sociedad y transmitir esta visión con los jóvenes mexicanos para que se capaciten con proyectos que se desarrollen, se fortalezcan y se implementen en nuestro país. “Tenemos una gran expectativa en los jóvenes de México”, dijo el experto en tecnologías emergentes.

Fue en junio de este año cuando se lanzó la convocatoria del Reto ANUIES4MX 2024, creado por iniciativa de la ANUIES para impulsar la innovación tecnológica y fomentar la colaboración entre estudiantes, investigadores, emprendedores y líderes de la industria.
Se recibieron más de 300 propuestas de alrededor de 50 instituciones de educación superior asociadas a la ANUIES, las cuales se revisaron minuciosamente, al igual que el perfil de cada participante. Respondieron a la convocatoria estudiantes de Chihuahua, Coahuila, Colima, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Quintana Roo, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

Al final, fueron seleccionados 25 proyectos, cuyos creadores trabajaron durante una semana en el Laboratorio de Inteligencia Artificial y Neurociencia de la ANUIES en Valle de Bravo, en iniciativas sobre desarrollo sostenible para sus comunidades, mediante el empleo de tecnologías emergentes como Inteligencia Artificial, Robótica, Realidad Virtual, Realidad Aumentada, Internet de las Cosas, Big Data y Neurotecnología.

Luego de este último filtro, 20 estudiantes se ganaron el derecho de viajar a la Ciudad de Osaka del 17 de septiembre al 07 de diciembre de 2024, como parte del “Programa de Capacitación en Tecnologías Emergentes del Futuro,” en los Laboratorios de MIRAI-Innovation. El premio incluyó vuelo redondo desde la Ciudad de México a Osaka, hospedaje y colegiatura por los tres meses que duró el programa.

Los ganadores del Reto ANUIES4MX, quienes este fin de semana regresan a sus hogares, fueron los estudiantes:

1. Yahir Jesús Acevedo Martínez, de la Universidad de Colima
2. Yoshua Rameli Adán Pérez, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
3. Jennifer Daniela Aguayo Cuevas, de la Universidad de Celaya, Guanajuato.
4. Jesús Alfredo Aguilar Cruz, de la Universidad Tecnológica de Querétaro.
5. Santiago Emiliano Cheluja Martín, de la Universidad del Caribe, Quintana Roo.
6. Valeria Fernanda Cobián Puente, de la Universidad de Colima.
7. Enrique García Martínez, de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
8. Juan Antonio González Del Río, de la Universidad Autónoma de Zacatecas.
9. Diego Gutiérrez Hernández, de la Universidad Tecnológica de Corregidora, Querétaro.
10. Carlos Antonio Guzmán Ramírez, del Instituto Politécnico Nacional.
11. Lizeth Hernández Rodríguez, del Instituto Politécnico Nacional.
12. Enoc Isaí Martínez Jiménez, de la Universidad Autónoma de Coahuila
13. Dafne Iveth Mosso Patricio, de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl, Estado de México.
14. Rubén Oropeza Sánchez Veracruz, del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (CINVESTAV)
15. Isaí Pérez Herra, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
16. Gabriel Iván Ramírez Coronado, de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato.
17. Fortino Romero Mantilla, de la Universidad Tecnológica de Puebla.
18. Luis Rey Vargas Guadarrama, de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
19. Stephani Villanueva Sánchez, de la Universidad Panamericana.
20. Rocío Jhovana Vota Torres, del Instituto Tecnológico de Parral, Chihuahua.