Con la participación de más de 550 universitarios, inicia el XX Verano de la Ciencia en la UASLP

10 de Junio de 2014

Con la participación de más de 550 universitarios, inicia el XX Verano de la Ciencia en la UASLP

El evento celebra en esta edición, 20 años de fomentar la vocación científica y tecnológica entre los universitarios de todas las áreas del conocimiento a nivel nacional e internacional, al brindar la oportunidad de colaborar en un proyecto de investigación en la UASLP, en otra institución de educación superior o en una empresa del sector social o productico de San Luis Potosí.
En su mensaje el rector Villar Rubio resaltó que hablar de ciencia, es hablar de los esfuerzos metódicos, sistematizados y con apego a la verdad que la sociedades realizan para alcanzar su desarrollo: “la experiencia de pasar una temporada en el laboratorio y lugar de trabajo de un investigador, es única; el privilegio que representa compartir en una institución que genera investigación, es muy especial; ustedes tendrán ahora la extraordinaria oportunidad de conocer que la labor científica es ardua, pero también emocionante”.
Indicó que -según datos del Banco Mundial- Alemania, Austria y Estados Unidos, invierten el 2.8 por ciento de su Producto Interno Bruto en investigación y desarrollo, y países como Finlandia realizan esfuerzos más importantes, cuya inversión es del 3.78, e Israel del 4.39 por ciento; mientras que México sólo alcanza el 0.5 por ciento: “en cuanto al número de científicos por cada millón de habitantes, Alemania cuenta con 3 mil 950, Austria con 4 mil 397, Dinamarca con 6 mil 723, y Finlandia con 7 mil 423; mientras que en nuestro país sólo hay 386 por cada millón.
Sin embargo, agregó que ‘’el Gobierno Federal ha iniciado, a través de CONACYT, un importante desarrollo y diseño de estrategias para el fortalecimiento de su capacidad económica, para alcanzar la meta de duplicar al 1.0 por ciento el gasto en investigación, y pasar de 21 mil investigadores a nivel nacional a 42 dos mil en los próximos 5 años”.
La ceremonia inaugural del XX Verano de la Ciencia de la UASLP contó con la presencia del doctor Juan Manuel Carreras López, secretario de Educación de Gobierno del Estado; del doctor Enrique Villegas Valladares, director del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología; del maestro Roberto Eduardo Galván Novoa, rector de la Universidad del Valle de México; del licenciado Gerardo Maya González, rector de la Universidad del Centro de México; del ingeniero Jesús Contreras García, director del Instituto Tecnológico de San Luis Potosí; del licenciado David Vega Niño, secretario General de la UASLP; y del licenciado Eduardo Kasis Chevaile, presidente de COPARMEX.