Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
22 de Enero de 2014
La Sinfonietta Universitaria de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) bajo la dirección del maestro Alfredo Ibarra, presentará este jueves 22 de enero un concierto dedicado a un clásico contemporáneo, John Williams, en el Centro Cultural Universitario Bicentenario en punto de las 20:00 horas.
La titular de la División de Difusión Cultural de la UASLP, Cynthia Valle Meade, comentó que se tendrá un programa interesante en el que quizá se den cita, en su mayoría, los fans de La Guerra de las Galaxias (Star Wars), aunque dijo que es un evento preparado para el disfrute de toda la familia.
“La Sinfonietta Universitaria tiene un programa especial para desarrollar en el año, en donde el objetivo es atraer a la comunidad estudiantil a estas actividades, aunque también seguimos trabajando para el público en general”.
El compositor estadounidense John Towner Williams es ampliamente reconocido por su labor en el cine, con una experiencia de casi seis décadas, dónde ha colocado temas inconfundibles en la memoria de los cinéfilos por generaciones. Ha sido galardonado con cinco premios “Oscar” y ostenta un récord de 40 nominaciones más por su labor en películas como La Guerra de las Galaxias, Parque Jurásico, Tiburón, Harry Potter, El Violinista en el Tejado y muchas más.
Valle Meade indicó que el selecto programa de canciones que Alfredo Ibarra ha preparado, incluye los temas principales de los filmes Superman, Indiana Jones, ET y La Lista de Schindler, todas cintas de Steven Spielberg, además de una maravillosa suite de Star Wars, que nos hará revivir el galáctico viaje por el universo creado por George Lucas.
Con este concierto, la Sinfonietta Universitaria inicia con bríos renovados su sexto año de existencia, al surgir en el año de 2008 con la firme intención de dar una mayor difusión a la música académica (o clásica) en la capital potosina y el resto del país, con el trabajo de jóvenes talentos detrás de cada instrumento, quienes ejecutan con entrega y esfuerzo constante a los más grandes compositores de todos los tiempos.
“John Williams es una leyenda viva, que vale la pena seguir disfrutando dentro y fuera de la pantalla grande”, puntualizó la titular de la División de Difusión Cultural de la UASLP.