Concreta alianzas UAT con Bolivia, Ecuador, México y Perú

18 de Diciembre de 2013

Concreta alianzas UAT con Bolivia, Ecuador, México y Perú

Formar y afianzar lazos de cooperación que promuevan la identificación de áreas de oportunidad, el intercambio académico y la producción científica, son los principales objetivos de la carta de intención que firmaron los representantes de instituciones de educación superior de Bolivia, Ecuador, México y Perú con Víctor Job Paredes Cuahquentzi, rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT).

El encuentro se dio en el marco del II Encuentro Internacional y I Congreso Nacional de Líderes de la Educación de la Organización Internacional para la Integración de la Calidad Educativa (OIICE), de los que fue sede la máxima casa de estudios de Tlaxcala.

En reunión celebrada en la Sala de Juntas de la Rectoría, Paredes Cuahquentzi, acompañado por Pedro Flores Peña, presidente de la OIICE, expresó su interés por impulsar trabajos conjuntos en esta región de América Latina tendientes a generar un mayor intercambio de docentes y estudiantes que genere una nueva dinámica en la formación de los jóvenes que cursan licenciatura o posgrado.

Durante este encuentro los representantes de las instituciones involucradas coincidieron en el interés que prevalece para establecer líneas precisas de colaboración y el intercambio de información para definir áreas de oportunidad que beneficien a sus respectivos centros.

De igual forma, acordaron que la colaboración interinstitucional sería en materia de intercambio de artículos científicos y reportes técnicos (dictaminados colegiadamente entre las IES); movilidad estudiantil y docente; organización en congresos, simposios, encuentros, proyectos de investigación y desarrollo tecnológico.

Las instituciones con las que la UAT firmó la carta de intención son: Universidad Nacional de Oriente, Bolivia; Instituto Tecnológico de Ensenada, México; Instituto Superior Tecnológico Particular Sudamericano, Ecuador; Universidad Tecnológica Internacional, México; Universidad Técnica de Cotopaxi, Ecuador; Universidad Peruana de Integración Global, Perú; y Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia, Perú.