Confiere UAM grado de doctor honoris causa a Leopoldo Solís Manjarrez

3 de Diciembre de 2014

Confiere UAM grado de doctor honoris causa a Leopoldo Solís Manjarrez

México ha llegado a un desarrollo institucional que garantiza elecciones honestas a nivel nacional, estatal y municipal, pero quedan por democratizar el resto de los organismos que componen el ente social y “los sindicatos como el de Petróleos Mexicanos son el lastre siguiente en la lucha por alcanzar una democracia plena”, afirmó el economista Leopoldo Solís Manjarrez durante su mensaje a la comunidad de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), institución que le confirió el grado de Doctor Honoris Causa en la sesión 371 del Colegio Académico.

Miembro del Colegio Nacional y de la Academia Mexicana de la Lengua, el doctor Solís Manjarrez señaló que la democratización del país no termina en la esfera política sino que “se tienen que democratizar otros ámbitos” de la vida nacional”.

Reconocido por su trayectoria profesional y sus aportaciones en el campo de la economía, Solís Manjarrez añadió que a riesgo de pronunciarse por aspectos que no corresponden a un economista, refirió que es necesario democratizar sociedades civiles no políticas, tales como asociaciones profesionales, educativas, sindicales y culturales, entre otras.

Se puede pensar, por ejemplo, en los sindicatos, sobre todo en los de empresas públicas, “donde es evidente que hay líderes que tienen automóviles europeos de lujo y grupos de guardaespaldas que vigilan la vida sindical”.

La democratización de una sociedad, dijo, no debe reducirse a sus unidades políticas, “debe ser inherente a todos los aspectos de la sociedad”, subrayó.