Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
24 de Marzo de 2014
Con éxito concluyó el 4to. Congreso Internacional de Avances en Producción Animal Sinaloa 2014, con el cual se consolida y fortalece la vinculación de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con instituciones de ocho países de Europa, América del Norte y América del Sur. El doctor Juan Eulogio Guerra Liera, al término del evento, ponderó la presencia de los investigadores extranjeros que, como ponentes, compartieron sus conocimientos en este evento, y que reconocieron el avance que esta centenaria institución ha tenido en los últimos años.
“Esta es una red extraordinaria de trabajo académico e investigación. Este Congreso me deja a mí muy satisfecho en la posibilidad de tener más convenios y más habilitación para nuestros docentes y alumnos”, expresó el Rector de la UAS. Calificó la conclusión de este evento como de rotundo éxito, sobre todo, dijo, porque se realizó en la Reserva Ecológica Mundo Natural, en donde los visitantes tuvieron la oportunidad de constatar lo que la Universidad ofrece y las aportaciones que se hacen para conservar el medio ambiente.
Por su parte, el doctor Jorge Saltijeral Oaxaca, representante de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), institución organizadora de este evento, aseguró que los objetivos de mismo se cumplieron al poder revisar hacia dónde va la educación agropecuaria en el siglo XXI y al contarse con la opinión de especialistas de diferentes países.
“El Rector de la UAS es un científico reconocido internacionalmente (…) este evento es una muestra más de cómo la Universidad tiene vínculos internacionales, cómo las redes de intercambio académico se fortalecen, este evento va a permitir que podamos tener estudiantes de la UAS en otros países y los profesores podrán hacer investigaciones conjuntas, las prospectivas son muy buenas y halagüeñas”, opinó.