Conmemoran el 40 aniversario de la UAM con sesión solemne en la cámara de diputados

12 de Diciembre de 2014

Conmemoran el 40 aniversario de la UAM con sesión solemne en la cámara de diputados

“La mejor inversión a mediano y largo plazos para combatir la violencia y la inequidad es incuestionablemente la educación”, afirmó el presidente de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, durante la sesión solemne de hoy por la mañana en que los legisladores conmemoraron el cuarenta aniversario de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

El doctor Salvador Vega y León, rector general de la UAM, invitó a los actores sociales y políticos que se encargan del diseño de políticas públicas a incrementar el apoyo a las instituciones de educación superior, con la finalidad de que éstas puedan atender a un mayor número de jóvenes.

El diputado presidente resaltó el esfuerzo de la UAM por satisfacer la alta demanda en educación superior en la zona metropolitana y por emprender nuevas formas de trabajo académico y científico, de vinculación y de extensión; “la UAM está trabajando y trascendiendo con sentido social”, agregó.

El rector general manifestó que “la consolidación del modelo académico de la UAM durante cuarenta años, en tanto institución pública, ha dependido mucho del juicio de la Cámara de Diputados, que año con año, Legislatura con Legislatura, ha valorado nuestro desempeño”.

El doctor Vega y León agradeció a profesores, alumnos, trabajadores administrativos y al Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana su compromiso en la construcción de esta casa de estudios, que hoy “es una de las mejores universidades de Latinoamérica”.

Por su parte, Aureoles Conejo pidió al rector general y los funcionarios de la universidad presentes: “trasmítanles a la comunidad universitaria un reconocimiento franco y de felicitación”.

Al Salón de Sesiones del Palacio Legislativo de San Lázaro acudieron los doctores Eduardo Peñalosa Castro, Octavio Nateras Domínguez y Emilio Sordo Zabay, rectores de la Unidades Cuajimalpa, Iztapalapa y Lerma, respectivamente.

Además del maestro Norberto Manjarrez Álvarez, secretario general de la UAM; miembros de la Junta Directiva y del Patronato de la institución; funcionarios e investigadores de esta casa de estudios.