Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
17 de Febrero de 2010
Pachuca, Hgo.- Con el compromiso de responder a las necesidades de la comunidad estudiantil y pese a las dificultades económicas por las que atraviesa el país, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), a través la Dirección de Intercambio Académico, ha consolidado el Programa de Movilidad Académica Nacional e Internacional, el cual permite a los universitarios enriquecer sus conocimientos e incrementar sus competencias académicas y profesionales.
Luis Gil Borja, Rector de la UAEH señaló que el Programa es uno de los proyectos más importantes de su administración, y aseguró que la meta de 300 alumnos fue cumplida de manera sobrada al movilizar a 656 jóvenes, convirtiéndola en la Universidad con más jóvenes a movilizados en los últimos años y logrando un reconocimiento por parte de otras universidades internacionales que buscan abrir espacios para los estudiantes Mexicanos.
Gabriela Castañón García, directora de Intercambio Académico, indicó que la movilidad académica es una estrategia que permite elevar el nivel y la calidad de las instituciones de educación superior y de sus programas educativos, y destacó que la movilidad académica tanto de alumnos como de profesores, representa para las instituciones de educación superior una herramienta indispensable que permite fortalecer los programas educativos mediante la comparabilidad, compatibilidad, equiparabilidad y también les da la oportunidad de fortalecer el conocimiento.