Construyen IES cimientos de una educación superior de calidad: Fernández Fassnacht

13 de Noviembre de 2013

Construyen IES cimientos de una educación superior de calidad: Fernández Fassnacht

Comunicado de Prensa No.4

_Asegura en la UAT el Srio. General de ANUIES_
Construyen IES cimientos de una educación superior de calidad: Fernández Fassnacht



Cuando las universidades mexicanas procuran a sus estudiantes sólidas herramientas formativas, “construirán una verdadera y significativa experiencia de vida que los preparará para su futuro profesional y personal; estamos construyendo los cimientos de una educación superior de calidad y altamente pertinente”, aseguró Enrique Fernández Fassnacht, secretario general Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES.



Durante su participación en el primer “Foro Internacional Sobre Tutorías: Experiencias Innovadoras sobre la Atención Integral del Estudiante”, realizado en la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), celebró la realización de foros de este tipo, pues permiten a las instituciones de educación superior (IES) construir sistemas de tutorías eficaces y pertinentes: “Tenemos un compromiso ineludible con nuestros estudiantes, a quienes debemos acompañar de forma creativa e inteligente a lo largo de su trayectoria de estudios”.



Recordó, también, que los jóvenes que acuden a las “aulas, talleres y laboratorios” universitarios no son meros consumidores de servicios educativos ni usuarios de estas instalaciones, sino que representan la futura masa crítica que México requiere para “mejorar su competitividad, elevar sus niveles de desarrollo social y generar importantes polos de conocimiento que resuelvan las diferentes problemáticas locales, regionales y nacionales”.



Finalmente, remarcó el titular de la ANUIES, que los distintos sistemas de tutorías como los expuestos y analizados en este foro, deben servir para educar a los jóvenes en temáticas tan diversas e importantes como el cuidado general de la salud, salud sexual y reproductiva, seguridad, desarrollo personal, habilidades de comunicación, entre otras.