Contribuirá ciencia y tecnología en solución de problemas del Distrito Federal

9 de Febrero de 2007

Contribuirá ciencia y tecnología en solución de problemas del Distrito Federal

Representantes de agrupaciones científicas e instituciones de educación superior expresaron disposición para aportar sus conocimientos en ciencia y tecnología para coadyuvar en la solución de los principales problemas que enfrenta la ciudad de México.
Durante el foro Líneas de Investigación y Aplicaciones Tecnológicas para la Ciudad de México, organizado por la Asamblea Legislativa, los participantes coincidieron en la necesidad de rediseñar la política educativa y en materia de ciencia y tecnología en beneficio de los capitalinos.
Al inaugurar el foro, la directora del Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal, Esther Orozco, reconoció que los problemas que aquejan al país y en particular a la ciudad de México sólo se resolverán impulsando la educación en todos sus niveles.
Añadió que si bien el progreso económico depende del desarrollo científico y tecnológico, éste debe democratizarse a partir de un esfuerzo conjunto en el que participen académicos, científicos, políticos, empresarios y la sociedad en general.
A su vez, el Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Rafael López Castañares, recordó que se trabaja para que el financiamiento a la investigación sea multianual para terminar con los "engorrosos" procedimientos que cada año padecen las instituciones.
En su oportunidad, el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Villa Rivera, delineó las acciones concretas para contribuir con las tareas del recién creado Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal.
Entre ellas, propuso la creación de una red académica que permita a las principales instituciones de educación superior asentadas en la ciudad compartir fortalezas para el servicio a la comunidad con otros centros escolares y con el gobierno local.
En tanto el director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Juan Carlos Romero Hicks, se comprometió con los objetivos del Instituto de Ciencia y Tecnología para promover el uso de esas herramientas en la solución de los problemas de la ciudad.
En este evento se contó con la presencia de la diputada Gloria Isabel Cañizo Cuevas, Presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal; René Drucker Colín, coordinador de Investigación Científica de la UNAM; Juan Pedro Laclette San Román, Presidente de la Academia Mexicana de Ciencias; Joel Ortega Cuevas, Secretario de Seguridad Pública del D.F. en representación del jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón, entre otros representantes de los sectores académico, legislativo, gubernamental y empresarial.