Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
25 de Febrero de 2008
México, D.F.- El Presidente Felipe Calderón convocó a la comunidad académica, padres de familia, legisladores, así como a gobiernos estatales y municipales para llevar a cabo una reforma integral de la educación media superior, que permita construir un México más justo, ordenado, generoso, libre, seguro, competitivo y ganador.
Al encabezar, en compañía de la Secretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota, la ceremonia de inicio de la Primera Jornada Nacional de Difusión de la Reforma Integral para la Educación Media Superior, el Ejecutivo Federal pidió a las personas e instituciones que dan vida al sector educativo poner todo su esfuerzo e imaginación para lograr una verdadera transformación, en beneficio de millones de jóvenes que quieren participar activamente.
En las instalaciones de la SEP, Calderón Hinojosa reconoció la participación de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación (ANUIES) en los trabajos para crear esta propuesta: "Yo felicito a los maestros, a los directores de las escuelas, a las autoridades educativas estatales, a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, la ANUIES, a todos por su firme voluntad de participar en la construcción de un Sistema Nacional de Bachillerato que esté a la altura de los desafíos y los requerimientos del Siglo XXI", subrayó.
El Primer Mandatario dijo que al término de su gobierno la educación media superior deberá haber enfrentado con éxito el reto de la cobertura y el desafío de la calidad.
Por su parte, la Secretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota, explicó que los trabajos impulsados para lograr la transformación de la educación media superior se basan en cuatro ejes rectores: la construcción de un marco curricular común, la definición y el reconocimiento de las distintas modalidades de estudios, la profesionalización de sus directivos y planta docente, así como la certificación única nacional.
En síntesis, dijo, la educación media superior se encontraba aislada en la formación y poco vinculada a las enseñanzas básica y superior del país, salvo honrosas excepciones, este nivel académico no se había actualizado en los últimos 25 años.
En la ceremonia estuvieron presentes el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), José Alberto Moreno; los subsecretarios de Educación Superior, Rodolfo Tuirán Gutiérrez; de Educación Media Superior, Miguel Székely Pardo; y de Educación Básica, Fernando González Sánchez; así como alumnos, padres de familia y maestros.