Convoca Josefina Vázquez Mota a revolucionar la Educación Media Superior

26 de Octubre de 2007

Convoca Josefina Vázquez Mota a revolucionar la Educación Media Superior

La Secretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota, convocó a la comunidad educativa a sumarse a una gran revolución a favor de la educación media superior con el fin de resolver la agenda de justicia, de derechos y de libertad para el país, así como el reto de la competitividad.
Al inaugurar el Encuentro Nacional de Integración, Innovación y Futuro de la Educación Media Superior, organizado de manera conjunta con la Asociación Nacional de Universidades e instituciones de Educación superior (ANUIES), la Secretaria exhortó a aprovechar el momento histórico que nos brinda el bono demográfico para lograr la prosperidad y brindar oportunidades reales a los jóvenes que esperan resultados de la agenda educativa o, de lo contrario, apuntó, los condenará a millones de ellos a la pobreza y al rezago educativo.
Ante secretarias y secretarios de Educación de los estados, así como los presidentes de las comisiones de Educación de las cámaras de diputados y de senadores, Tonatiuh Bravo y Rodolfo Elizondo, respectivamente, así como del Secretario General ejecutivo de la ANUIES, Rafael López Castañares, Vázquez Mota indicó que la escuela debe mirarse como el espacio más importante para igualar oportunidades en la sociedad.
Por su parte, el Presidente de la Comisión de Educación Pública y Servicios educativos de la Cámara de Diputados, Tonatiuh Bravo Padilla, felicitó la suma de esfuerzos de los sectores de la comunidad educativa del país para llevar a cabo la reforma que requiere la educación media superior. El presidente de la Comisión de Educación de la Cámara de Senadores, Fernando Elizondo Barragán, indicó que es necesario hacer más con menos, aunque adelantó que exhortará a los diputados a destinar más recursos a la educación.
Al hacer uso de la palabra, el titular de la ANUIES, Rafael López Castañares, ratificó el compromiso del organismo que dirige para llevar a cabo la renovación de la educación media superior en beneficio de los jóvenes del país.
Del mismo modo, el Subsecretario de Educación Media Superior, Miguel Székely Pardo, mencionó que existe el consenso de que el nivel medio superior necesita urgentemente una transformación, tarea que inició, expuso, con la presentación de una propuesta de reforma que es discutida ya por los diferentes actores educativos.