Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
13 de Febrero de 2014
Autoridades de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) dieron la bienvenida a estudiantes del Programa infantil chiapaneco de inglés (PICHI) y del Proyecto especial sabatino de inglés para certificación (PESIC), a través de los cuales la Universidad ofrece enseñanza de alto nivel a niños y jóvenes de Chiapas.
En esta ocasión se incorporaron 215 niños como parte de la séptima generación del PICHI y 90 jóvenes de la quinta generación del PESIC. En el 2011, derivado de un convenio de colaboración establecido entre la Unicach y la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se abrieron los cursos sabatinos de inglés para niños.
En este contexto, el rector de la Unicach, Roberto Domínguez Castellanos, dijo que a tres años de la operación del programa “hemos podido comprobar lo valioso e importante que es invertir recursos para fortalecer la formación inicial de la niñez y la juventud”.
El crecimiento del PICHI ha sido ascendente y permanente, y ahora agrupa a 12 grupos del nivel juniors y 10 de childrens, por lo cual agradeció a los docentes, directivos y padres de familia el esfuerzo conjunto para favorecer la educación de la niñez y juventud.
La coordinadora del PICHI y PESIC, Geraldine Montoya Robles, informó que actualmente se atienden a 750 niños y jóvenes, quienes cada sábado acuden a las instalaciones universitarias a recibir clases con profesores altamente capacitados.
Indicó que el alumnado del PICHI ha obtenido altos niveles de puntuación en el examen TOEFL, lo que da cuenta del cumplimiento del objetivo del programa, que es que el estudiantado egrese habilitado para leer, escribir, hablar en inglés, además de conocimientos gramaticales del idioma.