Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
4 de Diciembre de 2014
CRGS, siglas que aluden al Centro Roberto Garza Sada de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Monterrey (UDEM), es una obra dedicada a plasmar la memoria de un proyecto que ha sido un hito en la historia de esa institución educativa que en este 2014 cumple 45 años de vida.
Esta edición trilingüe (español, inglés y japonés), integrado por una amplia variedad de imágenes, narra desde la conceptualización del proyecto y su construcción hasta la apertura y puesta en operación del Centro Roberto Garza Sada, además de ubicar en el contexto de la historia y la filosofía de la UDEM su presencia, importancia y valor.
Con un prólogo a cargo de Tadao Ando, creador del diseño arquitectónico del CRGS y un prefacio de su principal benefactora y presidenta del Consejo Consultivo del Centro Roberto Garza Sada, doña Márgara Garza Sada de Fernández, el libro se divide en cuatro secciones principales, además de dos insertos y los créditos.
La primera parte, a cargo de Luis Eugenio Espinosa González, “Universidad de Monterrey: umbral que vincula realidad e imaginación creadora”, es un repaso de la historia de la UDEM, para situar en su evolución la aparición del Centro Roberto Garza Sada.
Le sigue “Tadao Ando y el Centro Roberto Garza Sada de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Monterrey”, de Louise Noelle, en el que a través de un repaso histórico de los umbrales en la arquitectura, así como de la trayectoria y obra característica del Premio Pritzker 1995, coloca al CRGS como la obra maestra del genio japonés, cuya realización fue fruto del trabajo mexicano.
Finalmente, “El edificio umbral, un reto colectivo: del boceto a la realidad”, de Vicente Tapia y Hermenegildo Acóltzin, quienes laboraron en dos de las empresas que materializaron este proyecto, exponen los principales retos y facetas de la edificación, apoyados con planos y bocetos.