Dan a conocer ganadores del Premio Nacional de Periodismo

23 de Abril de 2009

Dan a conocer ganadores del Premio Nacional de Periodismo

El Consejo Ciudadano del Premio Nacional de Periodismo dio a conocer a los ganadores del certamen para la edición de 2009, entre los que destaca en Reportaje y Periodismo de Investigación María Antonieta Flores, por el trabajo “Aguas que matan” que se transmitió en los programas de Televisión de la Universidad de Guadalajara, en Televisa.
Acompañada por el presidente del Consejo Ciudadano del Premio Nacional de periodismo José Morales Orozco, la presidenta del jurado calificador de esta octava edición, Denise Dresser, leyó el acta con los nombres de los ganadores del premio, en el que participaron mil 82 trabajos en las diferentes categorías y géneros periodísticos. Se destacó que por octava ocasión el género de Reportaje fue la categoría con más postulaciones, seguida por la de Crónica y Artículo de Fondo.
Los premios corresponden: en Noticia a Jesús Martín Mendoza, por una emisión especial del programa “La Red de Radio Red”. El equipo de redacción de la revista Emeequis se hizo acreedor al premio en la categoría de Crónica por el trabajo “Noche de perros en Buenavista”. En Entrevista, el ganador es Rogelio Cárdenas, de El Financiero, por los trabajos “Echeverría provoca: no pido perdón”, y “Fox me puso en la mira: LEA/Díaz Ordaz lo manejó todo”.
En Fotografía el ganador fue de la revista Proceso, Germán Guillermo Canseco por “El inframundo: los picaderos de Ciudad Juárez”. En Artículo de Fondo y Opinión, ganó Alejandro Robledo Aburto del suplemento Enfoque del periódico Reforma por la serie de artículos de análisis sobre la elección presidencial de Estados Unidos.
En Caricatura y Humor, Angel Boligán, del El Universal por el cartón “Wall Streetanic”; en la categoría de Orientación y Servicios a la Sociedad fueron dos galardonados: Miguel Angel Chávez y Ernesto Velázquez Briseño, de la revista Día Siete, por el trabajo “El dulce encanto de mi embolia”. En Mesa de Análisis y Debate Antonio Navalón de TVUNAM se hizo acreedor al premio por Héroes del cambio.
En la categoría de Transparencia y Acceso a la Información, Marco Antonio Lara Klahr, de la revista Transparencia y Corrupción, por el trabajo: “Vida de Lujos y Salarios sin límites de TEPJF” y, finalmente, el premio a la Trayectoria Periodística se le otorga a Carlos R. Menéndez Navarrete, del Diario de Yucatán. En esta edición se consideró una nueva categoría: la de Divulgación Científica y Cultural, la cual tuvo una amplia participación con 120 trabajos postulados. El ganador es Daniel Rodríguez Barrón, del Canal 22.
Este Premio Nacional de Periodismo, que durante sus siete ediciones anteriores han otorgado 57 premios, será entregado el próximo lunes 11 de mayo, el premio consta de la escultura “El Aguila” diseñada por el maestro Juan Soriano, 50 mil pesos y un diploma.