Definen a las instituciones merecedoras del Premio SEP-ANUIES al Desarrollo y Fortalecimiento Institucional 2006

7 de Julio de 2006

Definen a las instituciones merecedoras del Premio SEP-ANUIES al Desarrollo y Fortalecimiento Institucional 2006

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Universidad Autónoma de Baja California y la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, se hicieron merecedoras al Premio SEP-ANUIES al Desarrollo y Fortalecimiento Institucional, por considerar que han realizado esfuerzos sobresalientes en el periodo 2001-2005 en su fortalecimiento académico y en su desarrollo institucional.
Esta decisión fue tomada por los miembros del jurado que para tal efecto conformaron la Secretaría de Educación Pública y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior y que fue integrado por los académicos de reconocido prestigio profesional Andrés Aluja Schuneman, José Luis Gázquez Mateos, Marco Aurelio Navarro Leal, Silvia Paz Díaz Camacho y Valentina Torres-Septién, todos ellos con grado académico de doctor.
Los cinco miembros del jurado revisaron y analizaron individualmente los documentos de las 22 instituciones públicas y privadas que se propusieron para obtener el premio, según los lineamientos de la convocatoria: capacidad académica institucional en el periodo 1998-2005, competitividad académica institucional en el periodo 2001-2005 y gestión institucional en el periodo 2001-2005.
Posteriormente los miembros del jurado intercambiaron opiniones y discutieron ampliamente los méritos de las propuestas presentadas y acordaron, por unanimidad, otorgarlo a las instituciones mencionadas.
La convocatoria a este premio fue realizada en el año 2005, a fin de dar continuidad al objetivo de estimular la consecución de los propósitos expuestos, y por acuerdo de la SEP y la ANUIES en el marco de la XXXIV Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la asociación, celebrada en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, los días 17 y 18 de octubre de 2003. Tal acuerdo se refiere al establecimiento de un premio para reconocer los avances y logros alcanzados en el periodo 2001-2005, por las instituciones públicas y particulares afiliadas.
Los propósitos que se persiguen con este premio son hacer un reconocimiento a las instituciones de educación superior que hubieran realizado los mayores esfuerzos para su desarrollo y fortalecimiento mediante procesos de planeación participativa en el periodo 2001-2005, estimular la mejora continua en ellas, contribuir a que la sociedad conozca el grado de avance alcanzado y su consolidación, así como impulsar el logro de los objetivos del Programa Nacional de Educación 2001-2006 y de los planes de desarrollo de las propias instituciones.