Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
11 de Octubre de 2007
Titulares de más de 30 instituciones de educación superior, afiliadas a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), se reunieron con la secretaria de Educación Pública, Josefina Vázquez Mota, y posteriormente con el presidente de la Comisión de Educación y Servicios Educativos de la de la Cámara de Diputados, Tonatihu Bravo Padilla, para entregar la solicitud de incremento al proyecto presupuestal para las instituciones de educación superior.
La solicitud de incremento presentada por la ANUIES demanda un incremento de 15,500 millones de pesos al monto presupuestado, con lo que se alcanzaría el 0.77% del PIB para educación superior en 2008.
El desglose del monto solicitado fue expuesto por el secretario general ejecutivo de la ANUIES, Rafael López Castañares, quien señaló primeramente que la única manera de aumentar la cobertura en educación superior y tener una inversión del uno por ciento del PIB al finalizar el sexenio, es mantener una inversión creciente de recursos.
La propuesta, informó, busca aumentar en 3 mil 600 millones de pesos el subsidio ordinario a las universidades públicas estatales (UPES) y universidades públicas estatales de apoyo solidario (UPEAS), para soportar el crecimiento de su matrícula y su saneamiento financiero; mil 400 millones de pesos para el reconocimiento de plantillas de las UPES y otro monto similar para el programa de pensiones.
Durante la reunión sostenida con Vázquez Mota, la secretaria de Educación Pública acordó con los rectores establecer una mesa de trabajo junto con representantes de la Secretaría de Hacienda y los legisladores para analizar el presupuesto 2008.
Los diputados, a través del presidente de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos de la Cámara correspondiente, Tonatiuh Bravo Padilla, se comprometieron a asumir como una prioridad que los recursos destinados a la educación tengan un sentido ascendente, revisando las asignaciones.