Demanda México el poder transformador de la educación: Villa Rivera

28 de Febrero de 2008

Demanda México el poder transformador de la educación: Villa Rivera

Culiacán, Sinaloa.- Al recibir el grado de Doctor Honoris Causa por parte de la Universidad Autónoma de Sinaloa, el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Villa Rivera, afirmó que “las instituciones de educación superior en México se encuentran en la disyuntiva de modernizarse o quedar a la zaga, porque el país demanda el poder transformador de la educación y el conocimiento para el desarrollo y crecimiento de la economía”.
El director del IPN enfatizó que es incuestionable que las instituciones de educación superior del siglo XXI deberán ser capaces de crear esos ambientes de conocimiento y superación, ser profundamente creativas y basar su prestigio en la capacidad de responder a las demandas del entorno y su propia comunidad.
Ante el gobernador de Sinaloa, Jesús Aguilar Padilla; el secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Rafael López Castañares y el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Héctor Melesio Cuén Ojeda, Enrique Villa indicó que de acuerdo con la revolución del conocimiento científico y tecnológico, la globalización y los movimientos democratizadores, cada nación tiene características que le son propias y sus sistemas educativos buscan responder a ellos.
Finalmente, Enrique Villa agradeció la entrega de este reconocimiento de parte de la Universidad Autónoma de Sinaloa, lo cual representa también una distinción a la educación pública del país.
Al hacer uso de la palabra, el gobernador del estado expresó su beneplácito por la distinción que le otorgó la Universidad Autónoma de Sinaloa, donde Enrique Villa cursó su educación media superior. “Creo que este es un acto muy solemne y merecido porque el director general del IPN tiene merecimientos de sobra para recibir un reconocimiento de esta naturaleza”, afirmó.