Desarrollan biocombustible para mejorar ambiente y bajar costos

26 de Mayo de 2014

Desarrollan  biocombustible para mejorar ambiente y bajar costos

Un biocombustible a base de aceites de origen natural que sustituye al diésel, ha sido desarrollado por egresados de la Escuela Superior de Ingeniería Química e Industrias Extractivas (ESIQIE) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y es posible abatir las emisiones contaminantes a la atmósfera en 15 por ciento, permite un ahorro de 12 por ciento en el consumo de carburante y contribuye a prolongar la vida útil del motor.
El ingeniero químico industrial Jonatan Hernández Díaz, quien encabeza el proyecto para la producción de dicho biocombustible, refirió que desde el año 2009 se inició un plan emprendedor para la elaboración del carburante natural.
Esta, iniciativa, dijo, ha obtenido el Premio Santander a la Innovación Empresarial y ha sido reconocido por el entonces Instituto de Ciencia y Tecnología del Distrito Federal, hoy Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del DF, así como por el Instituto Politécnico Nacional.
Comentó que el proyecto generador del carburante natural se llamó, en un principio, Biodimex, pero posteriormente se denominó Dectek (Tecnología y Desarrollo de Energías Renovables), que se dedica a la producción de biocombustibles a partir de aceite de vegetal usado, aceite de higuerilla y de jatropha.
Hernández Díaz indicó que el agrocombustible tiene ventajas por encima del diésel, entre ellas, que el precio de venta por litro es de 16 pesos con impuesto incluido, aprueba cualquier tipo de norma referente a la calidad del biocombustible y no contiene azufre ni compuestos aromáticos.