Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
6 de Mayo de 2014
Académicos del Departamento de Bioquímica de la Facultad de Medicina de la UNAM, desarrollan alternativas para inhibir la neovascularización corneal, una de las principales causas de ceguera.
Yonathan Omar Garfias Becerra, profesor de la entidad, explicó que esta enfermedad se presenta si los vasos sanguíneos crecen anormalmente sobre la córnea (tejido avascular). Entonces, hay opacidad, la entrada de luz a la retina disminuye y se pierde visión.
‘’Nuestra hipótesis es que si esta proteína se encuentra anormalmente expresada en los neovasos de la córnea e inhibe su actividad como receptor en la membrana referida, se interferirá con el crecimiento de las células endoteliales de los neovasos corneales. Si esta premisa fuera probada, retraeríamos los vasos aberrantes de la córnea al inhibir la función de la nucleolina en la membrana celular o su expresión y frenaríamos el crecimiento de las células endoteliales de los neovasos corneales, apuntó el académico de la máxima casa de estudios.