Desarrollan tecnología politécnica para rehabilitación de rodilla

13 de Mayo de 2014

Desarrollan tecnología politécnica para rehabilitación de rodilla

El doctor Eduardo Castillo Castañeda, del Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada (CICATA), Unidad Querétaro, desarrolló un “Dispositivo para Rehabilitación de Rodilla” con tecnología cien por ciento politécnica y mediante la cual se pretende la recuperación de los pacientes que sufren o padecen problemas en los miembros inferiores. Destacó que en años recientes se ha incrementado la necesidad de utilizar este tipo de desarrollos tecnológicos para el área médica y biomédica, principalmente para la rehabilitación de brazos, manos y rodillas.
En el desarrollo de este prototipo participa la alumna Betzy Chaparro Rica, quien realiza una maestría en robótica de rehabilitación. Indicó que el objetivo fue reproducir los movimientos que manualmente hace el terapeuta a través de este dispositivo que permite flexionar y extender la rodilla y cadera del paciente.
Castillo Castañeda sostuvo que se cuenta con la tecnología mexicana de calidad suficiente y a precios accesibles para que las instituciones públicas y privadas de salud cuenten con esta herramienta.
El prototipo politécnico ya está patentado y se encuentra listo para utilizarse en beneficio de la sociedad.