Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
20 de Diciembre de 2005
La suma de voluntades es una estrategia que permite alcanzar objetivos de manera óptima y funcional, pues los esfuerzos se encauzan hacia una sola dirección permitiendo allanar el comino, abatir los rezagos y situarnos en condiciones de construir un desarrollo equilibrado, así lo expresó Rafael López Castañares, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), al inaugurar Conferencia sobre Reformas Fiscales 2006, Impacto en Universidades, organizado por la propia ANUIES y la Asociación Mexicana de Órganos de Control y Vigilancia en Instituciones de Educación Superior (AMOCVIES).
Agregó que la agenda de la educación superior, constituida por aspectos como la cobertura y equidad de la oferta educativa, la pertinencia, el financiamiento, el impulso al posgrado, el desarrollo de la investigación científica y tecnológica, y la búsqueda de la calidad educativa, debe de desahogarse y adquirir firmeza en los vértices de una gestión administrativa eficiente, responsable, honesta y eficaz.
Señaló que resulta fundamental contar con una gestión que atienda de manera oportuna los principales requerimientos, que imagine y dirija proyectos en el corto, mediano y largo plazos, que base su actividad en el conocimiento de los cambios y las transformaciones del entorno, así como de las reformas que presentan los distintos ámbitos de su actividad.
Durante la conferencia, Vicente Velásquez Meléndez, asesor fiscal de ambos organismos dio a los participantes un panorama general de las reformas fiscales 2006, así como una visión específica de aquellas que se aplican a las instituciones de educación superior públicas y privadas.
Asimismo, Virginia Casanova Madrigal, administradora central de Orientación al Contribuyente y Francisco Beltrán Cano, administrador de Atención Personal al Contribuyente, ambos del Servicio de Administración Tributaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, comentaron las reformas 2006 aplicables a las IES y dirigieron un taller de retenedores.
En su intervención, Guillermo Jiménez Hernández, responsable de la Comisión de Asuntos Fiscales y coordinador del Consejo Asesor de AMOCVIES, explicó algunos de los aspectos fiscales que incidirán en las instituciones de educación superior públicas.
El evento que contó con la asistencia de representantes de diversas instituciones de educación superior fue clausurado por Salvador Origel Lule, presidente del Consejo Directivo de AMOCVIES.