Asociación Nacional de Universidades
e Instituciones de Educación Superior
Al servicio y fortalecimiento de la educación superior.
7 de Mayo de 2014
Tres marcadores moleculares para detectar oportunamente el cáncer cervical fueron descubiertos por Jaime Berumen Campos, investigador de la Facultad de Medicina (FM) de la UNAM y jefe de la Unidad de Medicina Genómica del Hospital General de México.
El hallazgo, publicado en la revista científica PLoS ONE, también permite ubicar blancos terapéuticos y ayuda a predecir la sobrevida de las pacientes.
“La alta incidencia de este padecimiento no disminuirá por efecto de la vacunación preventiva contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) antes de los 30 años. Por ello, es necesario mejorar los procedimientos de detección oportuna y terapéuticos contra esa afección, una de las más frecuentes y mortales entre las mexicanas”, alertó Berumen Campos.
Tras investigar la expresión de ocho mil 638 genes entre 43 muestras de cáncer cervical y 12 epitelios sanos, con el uso de una tecnología de los microarreglos de ADN, el científico y sus colaboradores identificaron los marcadores CDC20, CDKN3 y NUSAP1, con potencial para detectar la afección oportunamente, así como a las lesiones precursoras de alto grado.